Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumor phyllodes de mama: experiencia con 324 pacientes / Tumor phyllodes of suckles: experience with 324 patients
Abugattas Saba, Julio Elías; Castro de la Matta, O; Cárdenas, R; León Atoche, Luis Alberto; Vigil R., Carlos; Velarde Galdos, Raúl; Cáceres Graziani, Eduardo.
  • Abugattas Saba, Julio Elías; INEN.
  • Castro de la Matta, O; INEN.
  • Cárdenas, R; INEN.
  • León Atoche, Luis Alberto; INEN.
  • Vigil R., Carlos; INEN.
  • Velarde Galdos, Raúl; INEN.
  • Cáceres Graziani, Eduardo; INEN.
Acta cancerol ; 27(1): 17-24, mar. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-267238
RESUMEN

Objetivo:

evaluar las características de la población, identificar factores relacionados con mayor recurrencia y matástasis, investigar si hay transformación maligna ó tendencia a metástasis con recurrencias sucesivas.

Métodos:

e evaluaron 324 pacientes con tumor phyllodes (TP) de mama, diagnosticados entre 1953 a 1992 en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, que fueron operados y seguidos durante 60 meses. Se evaluaron las recurrencias y las metástasis.

Resultados:

El promedio de edad fué 35 años, el sexo femenino predominó, hubo solo 1 caso en sexo masculino. Se ecnontró 3 por ciento de bilateralidad. El tamaño tumoral promedio fué 7 cm. Se identificaron 221 pacientes con TP.Benigno (68 por ciento), 59 pacientes con TP.borderline (18 por ciento) y 45 pacientes con TP.maligno (14 por ciento). El TP.maligno fue más frcuente en pacientes de mayor edad y en tumores de mayor tamaño. Cincuenta pacientes presentaron recurencia local y fue similar en los 3 tipos de tumor phyllodes, siendo 15 por ciento, 16 por ciento y 17 por ciento para Benigno, Borderline y maligno respectivamente. la recurencia local fue casi nula en pacientes mayores de 50 años (1/32) y fué rara en pacientes con tumores menores de 2 cm. (6 por ciento), pero éstas diferencias no tuvieron significado estadístico. la recurrencia fue menor cuando se realizó mastectomía (5 por ciento) que cuando se realizó tumorectomía (19 por ciento). Los tumores recurrentes tuvieron tipos histológicos similares a los tumores primarios. Diecisiete pacientes tuvieron metastásis, siendo el pulmón la localización más frecuente. Las metástasis ocurrieron en el 29 por ciento de TP.maligno y hubo también algunos casos en TP.benigno (4 pac). Las metástasis fueron más frecuentes cuando el tumor recurrió una ó más veces, pero ésta diferencia no fué estadísticamente significativa.

Conclusiones:

El tumor phyllodes es una neoplasia que se presenta en mujeres de edad media y que raramente se encuentra en el sexo masculino. La forma benigna es la más frecuente. La forma maligna se presenta a mayor edad y a mayor tamaño tumoral. La tumorectomía ofrece un buen control local de enfermedad. La recurrencia local es un evento esperado y no depende del tipo histológico, edad, ni del tamaño tumoral.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Estatística Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Acta cancerol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Estatística Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Acta cancerol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo