Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de afecciones ginecobstétricas atendido por el Servicio de Urgencias / Incidence of ginecoobstetrics affections attended to by the Service of Urgencies
Santiago de Cuba; s.n; 1995. 10 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-267564
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en pacientes con afecciones ginecobstétricas atendidas en el servicio de urgencias de nuestra provincia del primer semestre de 1994, el universo de estudio lo constituyó 166322 pacientes con una muestra de 277 pacientes.podemos decir que el grupo de edades más afectado fue de 20 a 54 años constituyendo un 83,39 por ciento.El distrito que más solocitó los servicios de urgencia fue el número 2 con 119 casos para un 42,96 por ciento esto nos demostró que los restantes distritos solicitaron menos el servicio por estar cubierto por médico y la enfermera de la familia.La afección que más predominó fue el embarazo ectópicocon 168 casos.Los procederes más siginificativos fueron canalización de venas periféricas con 198 técnicas siguiendo la aplicación de ápositos comprensivos con 132 procederes, así como hidratación con 52 procederes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia / Serviços Médicos de Emergência / Doenças dos Genitais Femininos Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Não convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia / Serviços Médicos de Emergência / Doenças dos Genitais Femininos Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Não convencional