Your browser doesn't support javascript.
loading
Fístula recto-vaginal / Rectal-vaginal fistula
Pachenco C., Paz; Bozzo B., Italo.
  • Pachenco C., Paz; Hospital FUSAT. Servicio de Obstetricia y Ginecología.
  • Bozzo B., Italo; Hospital Regional de Rancagua. Servicio de Cirugía.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(1): 34-7, 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267679
RESUMEN
Se analiza la experiencia acumulada de 10 años en el tratamiento de fístulas recto vaginales de diversa etiología. Un total de 10 casos fueron tratados durante este período en el Hospital Regional de Rancagua. Las causas de origen traumático gineco-obstétrico son las más frecuentes (70 por ciento). Todas las fístulas fueron tratadas después de tres meses de aparecidas, utilizando diversas técnicas quirúrgicas. Efectuándose principalmente la reparación local por vía endorrectal, en algunos casos con colostomía previa de derivación. No hubo complicaciones ni mortalidad en nuestra serie
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fístula Retovaginal Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fístula Retovaginal Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo