Your browser doesn't support javascript.
loading
En coqueluche: ¿es posible? / In pertussis: is it possible?
Cofre G., Jose.
  • Cofre G., Jose; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Infectología. Servicio de Pediatría.
Rev. chil. infectol ; 17(supl.1): 98-103, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269450
RESUMEN
Existen esquemas alternativos a los recomendados por la Academia Americana de Pediatría para el tratamiento antimicrobiano de la coqueluche. Estudios controlados apoyan la posibilidad de reducir el plazo de tratamiento a 7 días empleando eritromicina. Desde cuidarse en especial la dosficación de eritromicina (para etilsuccinato debe ser de 50 a 60 mg/kg/ día y administrarse siempre inmediatamente después de las comidas). El empleo de nuevos macrólidos requiere mayor base experimental para establecer dosis diaria, duración y eficacia bacteriológica. Es conveniente implementar el cultivo en centros centros centinelas para vigilar la susceptibilidad in vitro de bordetella pertussis y ratificar la eficacia bacteriológica de los esquemas abreviados de terapia específica. Los pasos abreviados de tratamiento de la infección establecida por bordetella pertussis parecen ser extrapolables a los esquemas recomendados para la profilaxis en los contactos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bordetella pertussis / Coqueluche / Eritromicina Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bordetella pertussis / Coqueluche / Eritromicina Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo