Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil de consulta reumatológica en población mapuche: una experiencia de 3 años / Profile of rheumatology consultation in mapuche population: a 3 year experience
Cárdenas, R. C; Vega Vegas, Miguel; Villagrán Valenzuela, Benedicto; Espinoza, P. T; Kaliski Kriger, Sonia.
  • Cárdenas, R. C; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna.
  • Vega Vegas, Miguel; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna.
  • Villagrán Valenzuela, Benedicto; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna.
  • Espinoza, P. T; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna.
  • Kaliski Kriger, Sonia; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 8(2): 55-8, dic. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269531
RESUMEN
Elñ objetivo del trabajo es conocer la distribución de los diagnóstico reumatológicos en la población mapuche, para lo cual se analizaron 329 pacientes mapuches, referidos al Policlínico de Reumatología Hospital Temuco, entre los años 1993 a 1995 y se clasificaron por causa en grupos principales. De los 329 eran mujeres (81.15 por ciento) y 62 eran hombres (18.85 por ciento). Del total de pacientes 169 (52.9 por ciento) tenían artritis reumatoidea (AR), 29 (9.09 por ciento) lumbago y 26 (8.15 por ciento) artrosis. De los 62 pacientes hombres, 25 tenían AR (40.32 por ciento); 9 (14.51 por ciento) artrosis y 7 (11.29 por ciento) lumbago. De las 257 mujeres, 144 (53.93 por ciento) tenían AR, 22 (8.23 por ciento) lumbago y 17 pacientes (6.36 por ciento) artrosis. Existe un claro predominio de pacientes mapuches mujeres con patología reumatológica. En nuestra población el diagnóstico principal fue AR. En relacion a LES encontramos que la frecuencia en nuestra serie fue inferior a lo informado en otras publicaciones, esto podría deberse a la alta ruralidad de nuestros pacientes que hacen menor la consulta en centros terciarios. Aparentemente estos pacientes tienen una artritis más severa por lo que, tal vez, sería necesaria una conducta agresiva desde el inicio del tratamiento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Reumáticas Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cienc. méd. biol Assunto da revista: Biologia / Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Reumáticas Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cienc. méd. biol Assunto da revista: Biologia / Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo