Your browser doesn't support javascript.
loading
Evidencias inmunocitoquímicas sobre la presencia de la serpina CBG-símil en el sistema reproductor de la hembra en bovinos / Inmunocytochemistry evidence on the presence of the serpina CBG-like in the reproductive system of the female bovine
Peña, P; Vásquez, B; Veuthey, Carlos; Risopatrón, J; Sánchez, R; Miska, Werner.
  • Peña, P; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina.
  • Vásquez, B; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina.
  • Veuthey, Carlos; Universidad Católica de Temuco. Escuela de Medicina Veterinaria.
  • Risopatrón, J; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina.
  • Sánchez, R; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina.
  • Miska, Werner; Universitat Giessen.
Rev. chil. anat ; 17(2): 197-203, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269554
RESUMEN
La reacción acrosomal es un proceso esencial para la fecundación en mamíferos. Recientemente, ha sido demostrado que la globulina que une corticoides (CBG), asociada a progesterona, induce la reacción acrosómica en niveles fisiológicos, in vitro. En la búsqueda de un componente morfológico in situ, utilizando rastreo inmunocitoquímico, nuestro grupo ha demostrado su presencia en células secretoras de ciertas regiones del sistema reproductor femenino humano. Si esta molécula, a travéz de la reacción acrosomal, esta involucrada en los mecanismos que llevan finalmente a la fecundación en humanos, parece razonable suponer que tiene una participación similar en otras especies mamíferas con procesos reproductivos básicamente comparables. El objetivo del presente trabajo fue determinar, a travéz de la inmunocitoquímica (ICQ), la presencia y distribución de la CBG-símil en el sistema reproductor de bovinos hembras, en los distintos estadios del ciclo reproductivo. Muestras de ovarios, útero, tuba uterinay células epiteliales tubáricas en cultivo fueron procesadas para la ICQ. Para ello, se utilizaron anticuerpos policionales contra CBG humana (comercial y otro producto de laboratorio) capaz de reconocer determinantes antigénicos comunes. La ICQ demostró, a nivel ovárico una reacción positiva preferentemente en células de folículos en estadios superiores de desarrollo. A nivel de la tuba uterina la inmunotinción se presentó claramente en células no ciliadas del epitelio tubárico. En el endometrio la reacción se concentró en las células epiteliales de las glándulas endometriales, sin observarse inmunorreacción a nivel estromal. La inmunotinción fue muy intensa en los períodos de mayor actividad estrogénica para, prácticamente, desaparecer en vacas preñadas. Las células de cultivo oviductales revelaron una población con reacción intensamente positiva y otra claramente negativa. Nuestros resultados nos permiten sugerir que el bovino existe la presencia de CBG-símil, la cual se distribuye en áreas morfológicas similares a las observadas en humano, y su concentración depende del ciclo ovárico. Tales elementos permitirían sugerir que esta particular molécula juega un rol similar en la especie bovina
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Transcortina / Bovinos / Serpinas / Genitália Feminina Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Transcortina / Bovinos / Serpinas / Genitália Feminina Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile