Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos histológicos de la articulación manubrioesternal / Histologic aspects of the manubriosternal joint
Del Sol Calderón, Mariano; Vasconcellos, Adriana; Olave Riffo, Enrique.
  • Del Sol Calderón, Mariano; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina.
  • Vasconcellos, Adriana; Universidad de Frontera. Facultad de Medicina.
  • Olave Riffo, Enrique; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina.
Rev. chil. anat ; 17(2): 211-6, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269556
RESUMEN
La articulación manubrioesternal ha sido comúnmente un tema de discusión anatómico e histológico debido a sus diversas clasificaciones. Ha sido descrita como sínfisis, como cartilaginosa primaria o sincondrosis e incluso sinovial. El objetivo del trabajo fue examinar meso y microscópicamente la articulación manubrioesternal, con la finalidad de determinar el tipo de tejido que la constituye y de este modo definir el tipo de articulación, contribuyendo de esta manera al mejor conocimiento anatómico. Se extrajeron 10 esternones: 7 cadáveres frescos y 3 de cadáveres formolizados, cuya edades fluctuaban entre 40 y 60 años, de sexo masculino, todos de origen chilenos. En cada esternón se identificó la articulación manubrioesternal y se seccionó el hueso a 1 cm por arriba y 1 cm por abajo de la interlínea articular. Posteriormente, los segmentos fueron descalcificados para luego obtener 9 cortes en sentido anteroposterior: 3 de la parte mediana de la articulación y 3 de cada parte lateral próxima a la articulación esternocostal, los cuales fueron teñidos con hematoxilina-eosina y van Giesson. La observación microscópica permitió determinar que en 5 casos (50 por ciento) una fina capa de tejido hialino periférico cubría las superficies articulares del manubrio y cuerpo esternal, encontrándose entre las dos superficies una moderada capa (+++) de tejido fibrocartilaginoso. En 3 casos (30 por ciento), encontramos una fina capa de tejido hialino entre las superficies articulares y abundante tejido fibrocartilaginoso (++++) y en 2 casos (20 por ciento), el tejido cartilaginoso que recubría las superficies articulares eran muy abundante, con escasas presencia de fibrocartílago (++) en la región central. En 6 casos (60 por ciento) existía en el interior del fibrocartilago una pequeña cavidad. La articulación manubrioesternal presentó sus superficies articulares cubiertas con tejidos cartilaginoso del tipo hialino en relación con el tejido fribrocartilaginoso. Este último, un verdadero disco interpuesto entre las superficies articulares, en la mayoría de los casos con una pequeña cavidad, debido tal vez a la absorción que sufre la parte central de él, se aproxima más a una articulación sinovial que a una sincondrosis, producto de una calcificación periférica o de una sinostosis manubrioesternal
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação Esternoclavicular / Esterno / Manúbrio Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação Esternoclavicular / Esterno / Manúbrio Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile