Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores maternos sociodemográficos y tasa de mortalidad neonatal en el Instituto Materno Perinatal en 1996 / Sociodemographic maternal factors and neonatal mortality rate at maternal and perinatal institute in 1996
Villamonte, Wilfredo; Lam Figueroa, Nelly Maritza.
  • Villamonte, Wilfredo; s.af
  • Lam Figueroa, Nelly Maritza; s.af
Ginecol. & obstet ; 44(3): 177-81, oct. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-270843
RESUMEN

Objetivo:

Conocer la tasa de mortalidad neonatal en el Instituto Materno Perinatal y los factores maternos sociodemográficos relacionados con éste.

Diseño:

Estudio descriptivo retrospectivo. Lugar Instituto Materno Perinatal.

Resultados:

En el primer semestre de 1996, ocurrieron 210 muertes neonatales, siendo la tasa de mortalidad neonatal institucional de 19,7 por ciento y la tasa de mortalidad neonatal precoz de 13,2 por ciento. Al analizar los factores maternos sociodemográficos se halló 64,5 por ciento de gestantes entre 20 y 34 años de edad, 70 por ciento con instrucción secundaria, 67,5 por ciento convivientes, 47,5 por ciento tenía de 1 a 4 hijos, 26.5 por ciento tenía antecedentes de aborto y 40,5 por ciento no tuvo control prenatal; 94,5 por ciento de estos embarazos fueron considerados de riesgo alto.

Conclusiones:

La tasa de mortalidad es elevada y refleja la condición social baja de las pacientes que acuden al Instituto Materno Perinatal.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mortalidade Infantil / Gravidez de Alto Risco Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. & obstet Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mortalidade Infantil / Gravidez de Alto Risco Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. & obstet Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo