Your browser doesn't support javascript.
loading
Anatomía radiológica del hueso hiodes / Radiological anatomy of the hyoid bone
Henríquez, J; Sandoval, P; Fuentes, R.
  • Henríquez, J; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina.
  • Sandoval, P; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina.
  • Fuentes, R; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina.
Rev. chil. anat ; 18(1): 117-24, 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270877
RESUMEN
Se analiza la anatomía radiológica del hueso hioides de 46 estudiantes (26 mujeres y 20 hombres) que cursan el primer año, en la Facultad de Medicina, de la Universidad de La Frontera cuyo promedio de edad era de 19 años 6 meses. Se tomaron telerradiografías de perfil en posición de reposo mandibular, realizándose trazados y mediciones cefalométricas orientadas en una vertical y horizontal verdaderas, además de puntos, planos y ángulos craneofaciales. Por sus características esqueletales se dividió la muestra en dos grupos, específicamente la relación sagital máximo-mandibular y el tipo de rotación mandibular. El análisis estadístico de las variables comprendió diferencias por grupos (t de Student) y correlación (Pearson). La anatomía radiológica mostró los cuernos mayores separados en el 56,5 por ciento de los individuos, indicativo de una rotación en el plano coronal, del eje sagital. El cuerno menor fue difícil de observar (36 por ciento). El cuerpo presenta una variedad de formas ovoídeas que contenían zonas radio-opacas marcadas, similares a un signo mayor (>) con o sin centro radiolúcido, estaba orientado 64º respecto a la horizontal verdadera (HV). La orientación del hueso hioides fue de 19º (ds 7,8) respecto a HV, con los cuernos mayores más elevados que el cuerpo y 34º (ds 8,5) al plano silla-nasion. Su posición promedio se encontraba a 36 mm (ds 5,0) de la columna cervical, 8 mm por delante de la vertical pterigoídea, 108 mm de la silla turca, 4 mm bajo la tercera vértebra cervical y 14 mm del plano mandibular. Existe una gran variación en los adultos jóvenes respecto a la posición y orientación del hueso hioides. La distancia entre hioides y columna cervical es la de menor variación. Existe diferencias significativas por género tanto en las posición horizontal y vertical de ésta pieza ósea. No existen diferencias en la posición u orientación del hueso hioides respecto al tipo de relación esqueletal máxilomandibular
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osso Hioide Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osso Hioide Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto País de afiliação: Chile