Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad por cardiopatía isquémica en Cuba: relación con la dieta y el colesterol sérico / Death from ischemic heart disease in Cuba and its relationship with diet and serum cholesterol
Hernández Cañero, Alberto.
  • Hernández Cañero, Alberto; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 13(1): 8-12, ene.-jun. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271106
RESUMEN
Numerosos estudios han demostrado la asociación entre la dieta elevada en grasas saturadas, el colesterol total en el suero y la mortalidad por enfermedades aterosclerosas. La curva de mortalidad por cardiopatía isquémica en nuestro país ascendió hasta 1990, en que comenzó un descenso que alcanza el 25 porciento del pico máximo. La etapa de ascenso se relaciona con un consumo elevado en grasas saturadas evidenciado por un aumento concomitante del colesterol sérico, mientras que el descenso comienza con el inicio del llamado período especial, caracterizado por una disminución de la ingestión de grasas, una reducción del sedentarismo y de la obesidad en nuestra población. La reducción de la mortalidad por cardiopatía isquémica es menor de la esperada de acuerdo con la reducción en las cifras de colesterol total en la población. Esto podría estar motivado por la presencia de otros factores de riesgo de aterosclerosis aún no estudiados en nuestro medio
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gorduras Insaturadas na Dieta / Colesterol / Isquemia Miocárdica / Cuba / Aterosclerose Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gorduras Insaturadas na Dieta / Colesterol / Isquemia Miocárdica / Cuba / Aterosclerose Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba