Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de microorganismos enteropatógenos aislados en niños con y sin diarrea aguda / Frecuency of enteropathogenic microorganisms isolated from children with and without diarrhea
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(6): 354-9, jun. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27112
RESUMEN
Se estudiaron dos grupos de 50 niños cada uno, de uno y otro sexo, con edades comprendidas entre un mes a dos años. En el primer grupo o problema, se incluyeron niños con cuadro diarreico activo, de menos de dos semanas de evolución, sin tratamiento antibiótico previo. Los niños del grupo control no presentaban diarrea. En 44 pacientes (88%) del grupo problema, se aislaron microorganismos considerados enteropatógenos, siendo los más frecuentes los rotavirus, la E. coli enteropatógena y la E. coli toxigénica. En 26 pacientes se aisló un solo microorganismo, en tanto que en los 18 restantes se identificó más de un agente enteropatógeno. En 18 niños (38%) del grupo control, se aislaron microorganismos enteropatógenos. En este grupo predominaron la E. coli toxigénica, los rotavirus y la Salmoella. Los resultados del estudio mostraron que el aislamiento en heces de enteropatógenos reconocidos, no significa necesariamente que exista la enfermedad. A este respecto, se discute la influencia de los factores del medio ambiente, del huésped o de la lactancia materna, en la expresión patogénica de un microorganismo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rotavirus / Diarreia Infantil Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rotavirus / Diarreia Infantil Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo