Your browser doesn't support javascript.
loading
Control de la hipertensión arterial en el Proyecto 10 de Octubre / Control of arterial hypertension in the 10 de Octubre Project
Noval García, Reynaldo de la; Debs Pérez, Giselle; Dueñas Herrera, Alfredo F; González Pagés, Juan Carlos; Acosta González, Magda.
  • Noval García, Reynaldo de la; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Debs Pérez, Giselle; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Dueñas Herrera, Alfredo F; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • González Pagés, Juan Carlos; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Acosta González, Magda; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 13(2): 136-41, jul.-dic. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271124
RESUMEN
Mil pacientes dispenzarizados como hipertensos y pertenecientes a 5 áreas de salud del municipio capitalino 10 de octubre fueron evaluados con el objetivo de validar la calidad de la atención médica ofrecida por sus médicos de familia en el año 1998. Estos pacientes fueron seleccionados al azar de cada consultorio, encuestados y examinados en dichos consultorios o visitados en sus domicilios con ese fin. El 68 porciento eran del sexo femenino, la mayoría con más de 45 años, y en ambos sexos la frecuencia de hipertensión arterial aumentó con la edad. El tratamiento no farmacológico fue indicado al 82,9 porciento de estos enfermos. El 95 porciento tomaban drogas antihipertensivas y de éstos el 68,8 porciento lo hacía todos los días. El grupo de medicamentos más utilizado fue el de los antagonistas del calcio y solo el 22,8 porciento de los pacientes usaban betabloqueadores. Por último encontramos que del total, únicamente el 40,8 porciento de los hipertensos estaban controlados. Del estudio se concluye que una cantidad importante de nuestros hipertensos no son bien tratados en lo que a esta enfemedad crónica se refiere y, en consecuencia, el porcentaje de pacientes controlados en esta área es bajo
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Serviços de Saúde Comunitária / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Serviços de Saúde Comunitária / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba