Your browser doesn't support javascript.
loading
Diabetes mellitus como causa básica de muerte / Diabetes mellitus as a basic cause of death
Collado-Mesa, Fernando; Vidal Rivalta, María Gloria; Durruty Esparraguera, Víctor; Sordo Rivero, María Elena; Montero Silva, Rita María.
  • Collado-Mesa, Fernando; Instituto Nacional de Endocrinología. Departamento de Epidemiología.
  • Vidal Rivalta, María Gloria; Instituto Nacional de Endocrinología. Departamento de Epidemiología.
  • Durruty Esparraguera, Víctor; Instituto Nacional de Endocrinología. Departamento de Epidemiología.
  • Sordo Rivero, María Elena; Instituto Nacional de Endocrinología. Departamento de Epidemiología.
  • Montero Silva, Rita María; Instituto Nacional de Endocrinología. Departamento de Epidemiología.
Rev. cuba. endocrinol ; 9(2): 184-93, 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271240
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo en la provincia Ciudad de La Habana entre 1988 y 1996. Se cuantificó el total de los certificados médicos de defunción emitidos en dicho período, en los que la diabetes fue declarada y codificada como causa básica de muerte y el fallecido era residente de la mencionada provincia. Se calcularon tasas de mortalidad brutas, específicas y ajustadas por grupo etario y sexo. Se calculó la razón estandarizada de mortalidad (REM), los años de vida potencial perdidos (AVPP) y la razón de AVPP (RAVPP). La tasa bruta promedio de mortalidad por diabetes mellitus (DM) fue de 32,4 x 100 000. La tasa de mortalidad estandarizada por edad y sexo fue superior en el sexo femenino con un rango que fluctuó entre 35,1 y 43,6 x 100 000. La mayor diferencia entre sexos se observó en el grupo de 65 años y más de edad. En general, durante todo el período no hubo mortalidad por DM en menores de 15 años de edad. La tasa anual promedio de AVPP fue de 1,25 x 1 000. La REM resultó ser 119 en el sexo femenino y 85 en el masculino. En conclusión, la mortalidad por DM en la provincia Ciudad de La Habana es superior a la reportada para el país. El impacto que causa la DM, en términos de muertes prematuras, es superior en dicha provincia a su repercusión promedio en el país. La atención médica y el cuidado al paciente diabético menor de 15 años de edad es adecuada en cuanto a prevenir muertes en dicha etapa de la vida. Sin embargo, todavía ocurren muertes tempranas en adultos jóvenes que podrían ser evitadas o postergadas
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Causas de Morte / Diabetes Mellitus Tipo de estudo: Estudo de etiologia Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. endocrinol Assunto da revista: Endocrinologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Causas de Morte / Diabetes Mellitus Tipo de estudo: Estudo de etiologia Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. endocrinol Assunto da revista: Endocrinologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo