Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilización de procedimientos endovasculares para tratamiento del trauma vascular / Utilization of endovascular proceeding for vascular trauma treatment
Cerezo, Marcelo; Cuacci, Oscar; Cucchetti, Omar; Lanari, Néstor.
  • Cerezo, Marcelo; Hospital Gutierrez en Buenos Aires.
  • Cuacci, Oscar; Hospital Gutierrez en Buenos Aires.
  • Cucchetti, Omar; Hospital Gutierrez en Buenos Aires.
  • Lanari, Néstor; Hospital Gutierrez en Buenos Aires.
Actas cardiovasc ; 10(2): 99-111, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-273560
RESUMEN
Objetivo: desde el año 1991, en que el doctor Juan Carlos Parodi demuestra la factibilidad de excluir aneurismas por vía endovascular con stents cubiertos por prótesis, mucho se ha avanzado en el tratamiento endoluminal de las diversas patologías del sistema vascular. Esta comunicación tiene por objetivo presentar la experiencia obtenida con procedimientos endovasculares (PE) en el tratamiento de lesiones traumáticas arteriales y venosas. Material y métodos: desde febrero de 1995 hasta mayo de 1999, 25 pacientes con trauma vascular han sido tratados con PE. En nuestro grupo, ha existido un incremento progresivo en el porcentaje de utilización de PE sobre cirugía convencional en trauma. Tipo de lesiones: falso aneurisma (FA) 15, fístula arterio venosa (FAV) 10, suboclusión venosa subclavia 1. Un caso presentó simultáneamente FA y FAV. La topografía de las lesiones fue: FA axilar 1, humeral 1, aórtico 1, ilíaco 2, isquiático 1, femoral superficial 7, poplíteo 2. FAV humeral 1, cólica derecha superior 1, ilíaco 2, femoral profunda 1, femoral superficial 3, poplítea 2. Mecanismo de injuria: arma de fuego 11, arma blanca 2, trauma sobre aneurisma femoral asintomático 1, trauma óseo 1, mordedura de cerdo 1, iatrogénica 9. Dispositivos usados: Passager 5, Corvita 11, Cragg Endopro System One 5, Jostent Graft 2, Vanguard 1, Embolización 1. Resultados: éxito primario (posibilidad de realizar el implante en el lugar seleccionado y resolución de la patología tratada): 25/25, 100 por ciento. Exito secundario (ausencia de complicaciones en el lugar del implante) 18/25, 72 por ciento. Complicaciones referidas al primer mes postimplante: síndrome post implante 16, muerte 1, hematoma en el acceso 4, endoleak 3, infección de herida 3, gangrena 1, oclusión aguda 2. Conclusiones: 1) es factible y seguro, 2) tecnología de rápido desarrollo, 3) mínimas complicaciones, 4) los PE aumentan respecto de la cirugía convencional, 5) qué sucede en zonas de flexión ( rodilla, axila, femoral común, etc.) ya que se ha reportado desintegración de la malla protésica como complicación tardía en zona de pliegues, 6) no es posible aún trazar pronóstico de resultados a largo plazo, 7) los profesionales que realicen éstas prácticas deben estar entrenados adecuadamente en tecnología de balones, cuerdas, catéteres, stents, etc., previo a la realización de éstos procedimientos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Vasculares / Prótese Vascular / Fístula Arteriovenosa / Falso Aneurisma / Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Actas cardiovasc Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Vasculares / Prótese Vascular / Fístula Arteriovenosa / Falso Aneurisma / Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Actas cardiovasc Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo