Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia de una monodosis de azitromicina para el tratamiento de la uretritis aguda masculina / Efficacy of azithromycin monodose for treatment of male acute urethritis
Prado Jiménez, Valeria; Gómez Hanssen, Orieta; Fich Schilcrot, Félix; Martínez Díaz, Juan.
  • Prado Jiménez, Valeria; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Ciencias Biomédicas.
  • Gómez Hanssen, Orieta; Servicio de Salud Metropolitano Norte. Hospital San José. Consultorio Artesanos.
  • Fich Schilcrot, Félix; Servicio de Salud Metropolitano Central. Consultorio Nº 1.
  • Martínez Díaz, Juan; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Ciencias Biomédicas.
Rev. chil. infectol ; 16(4): 292-8, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274510
RESUMEN
La uretritis aguda es causa frecuente de consulta en nuestro medio en centros de enfermedades de transmisión sexual y los principales agentes etiológicos son Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis. Un problema para el manejo de esta patología, es la emergencia de resistencia en N. gonorrhoeae; datos de 1991 mostraban una resistencia en cepas chilenas de N. gonorrhoeae de 30,3 por ciento a penicilina y 39,8 por ciento a tetraciclina, los antibióticos que se utilizaban empíricamente. Estas cifras se mantienen con tendencia al ascenso en algunas regiones. En estas situaciones, la OMS recomienda usar ceftriaxona intramuscular, una dosis de 125 mg, lo cual resulta costoso y poco práctico para nuestra realidad y no cubre a C. trachomatis. Para evaluar otras alternativas terapéuticas con un enfoque sindromático, se estudió la eficacia y seguridad de una dosis de 1 gramo oral de azitromicina en 61 pacientes masculinos que consultaron por uretritis aguda. A cada paciente que accedió a ingresar al estudio se le efectuaron tres controles clínicos y bacteriológicos el día 1, entre 7 a 10 y 21 a 38 días, después del tratamiento. En estos pacientes, la etiología de la uretritis correspondió a N. gonorrohoeae en 67 por ciento, a C. trachomatis en 3 por ciento, en 11,5 por ciento a una coinfección por estos dos agentes y en 18 por ciento no se detectó el agente causal. Se observó curación clínica en 85,2 por ciento a los 7-10 días y 91,5 por ciento a los 21-28 días. La erradicación bacteriológica fue del 95 por ciento. Dos pacientes (3,2 por ciento) presentaron efectos adversos y de corta duración que se manifestaron por vómitos, hipotermia y epigastralgia. En conclusión, azitromicina resultó una alternativa eficaz, segura y práctica para el tratamiento de pacientes con uretritis aguda; la eficacia fue excelente para los dos agentes más frecuentemente observados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Uretrite / Azitromicina Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Uretrite / Azitromicina Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo