Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de hidatidosis en los principales centros quirúrgicos de Santiago de Chile: comparación con notificación al Ministerio de Salud 1988-1997 / Frecuency of hydatidosis in the main surgical centers of Santiago, Chile: comparison with notification to Ministerio de Salud 1988-1997
Godoy C., Kimlen; Gálvez P., Guillermo; Tassara Oliveri, Renzo.
  • Godoy C., Kimlen; s.af
  • Gálvez P., Guillermo; s.af
  • Tassara Oliveri, Renzo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Parasitología.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 47(5): 309-13, sept.-oct. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274615
RESUMEN
La hidatidosis es una zoonosis parasitaria caracterizada por la presencia de herbívoros y en el hombre, de quistes pseudotumorales con larvas del céstodo echinococcus granulosus. En Chile es, desde 1951, una enfermedad de notificación obligatoria, con al menos 600 a 800 casos nuevos por año. El trabajo pretende analizar la frecuencia de esta zoonosis en algunos centros quirúrgicos de Santiago, entre 1988 y 1997 y confrontarla con los datos notificados al MInisterio de Salud, evaluando así la confiabilidad de este registro. Se reunieron los datos obtenidos en los Servicios de Estadística y los servicios de cirugía de los 14 hospitales públicos de Santiago desde enero de 1988 hasta diciembre de 1997. Se encontró un total de 1467 casos en el período de 10 años de estudio, con un número de casos anuales de entre 120 a 169. La relación entre los casos reunidos en nuestro estudio y los casos notificados muestran una clara diferencia que fluctúa entre 3,51 y 7,51 según el año. Se observó en todos los caños revisados, una significativa subnotificación que da una imagen incorrecta de la importancia e impacto real de la hidatidosis en nuestro medio, situación que se podría extrapolar a todo el país, influyendo en la asignación de recursos y la implementación de programas de prevención
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Notificação de Doenças / Equinococose Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Notificação de Doenças / Equinococose Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo