Your browser doesn't support javascript.
loading
Variabilidad del metabolismo oxidativo de fármacos en la población uruguaya: polimorfismo genético del citocromo P-450 2D6 / Variability of the oxidative metabolism of drugs in the uruguayan population: genetic polymorphism of cytochrome P450 2D6
Estévez Carrizo, Francisco E; Giusti Azziz, Marcos J; Parrillo Campiglia, Susana; Prando Caballero, Miguel A.
  • Estévez Carrizo, Francisco E; Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Terapéutica.
  • Giusti Azziz, Marcos J; Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Terapéutica.
  • Parrillo Campiglia, Susana; Faculatad de Química.
  • Prando Caballero, Miguel A; Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Terapéutica.
Rev. méd. Urug ; 13(2): 93-100, ago. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-275559
RESUMEN
El estudio de los factores genéticos que determinan la respuesta a los medicamentos se denomina farmacogenética. En la década del 70 se describió el polimorfismo genético de la debrisoquina-hidroxilasa, un hallazgo de gran relevancia dado que muchos fármacos utilizados en terapéutica se oxidan por la misma vía metabólica. Esto explica gran parte de la variabilidad individual que se observa en las concentraciones plasmáticas de estos agentes terapéuticos lo cual determina tanto la falta de efecto como las reacciones adversas, tóxicas o ambas. El dextrometorfano es un derivado opiáceo sintético que se metaboliza por la misma vía que la debrisoquina siendo su uso más seguro, por lo cual se lo utilizó como sonda farmacogenética para explorar la vía metabólica oxidativa del citocromo P-450 2D6 mediante su metabolito O-demetilado, el dextrorfano. En el presente artículo se estudia la distribución fenotípica de la O-demetilación del dextrometorfano en la población uruguaya mediante el cociente metabólico (CM). Este se calcula dividiendo la concentración urinaria el dextrometorfano sobre la concentración urinaria del dextrofano (metabolito O-demetilado). Se caracterizaron fenotípicamente 302 voluntarios en condiciones casi basales y se encontró una variabilidad interindividual diez veces superior a la intraindividual. El examen del fenotipo muestra una distribución trimodal con 13,9 por ciento de metabolizadores rápidos, 78,8 por ciento de metabolizadores intermedios y 7,3 por ciento de metabolizadores lentos. El histograma de frecuencias del CM maestra algunas peculiaridades que se discuten en el texto
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Polimorfismo Genético / Citocromo P-450 CYP2D6 / Dextrometorfano Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Polimorfismo Genético / Citocromo P-450 CYP2D6 / Dextrometorfano Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo