Your browser doesn't support javascript.
loading
La seguridad del eco-stress farmacológico ergotaminérgico para valorar el espasmo coronario en el laboratorio de ecocardiografía: 13 años de experiencia sobre 478 estudios en 464 pacientes / Safety of ergotamine pharmacology stress echocoardiography for vasospasm testing at the echo laboratory
Picano, Eugenio; Rodriguez, Olaf; Morelos, Martha; Varga, Albert; Sicari, Rosa; Del Negro, Blanca; Djordjevic-Dikic, Ana; Morales, Ma. Aurora; Carpeggiani, Clara.
  • Picano, Eugenio; Institute of Clinical Physiology.
  • Rodriguez, Olaf; Hospital Ignacio Chaves.
  • Morelos, Martha; Hospital Ignacio Chaves.
  • Varga, Albert; Universidad Albert-Szent-Gyorgyi.
  • Sicari, Rosa; Universidad Albert-Szent-Gyorgyi.
  • Del Negro, Blanca; Hospital Ramos Mejía.
  • Djordjevic-Dikic, Ana; Sociedad Europea de Cardiología.
  • Morales, Ma. Aurora; Sociedad Europea de Cardiología.
  • Carpeggiani, Clara; Sociedad Europea de Cardiología.
Rev. urug. cardiol ; 13(3): 149-56, dic. 1998. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-275565
RESUMEN
La seguridad del stress ergotaminérgico para desencadenar el vasoespasmo coronario realizado fuera de la sala de hemodinamia ha sido enérgicamente cuestionada. El objetivo de este trabajo fue evaluar el alcance de la prueba de stress con ergotamina/ergovasina efectuada en el laboratorio de ecocardiografía. Con este propósito, evaluamos los datos obtenidos prospectivamente en el laboratorio del Instituto de Fisiología Clínica de Pisa desde el 1 de enero de 1985 hasta el 1 de octubre de 1997, en 478 eco-stress realizados en 464 pacientes con ergotamina/ergovasina. Por selección, todos los pacientes tenían una historia de dolor precordial sugestiva de angor vasoespástico, estudios funcionales por ejercicio negativos o dudosos, sin infarto de miocardio previo, y una función ventricular izquierda normal o cercana a lo normal. La ergotamina/ergovasina fue administrada hasta un total de 0,35 mg de dosis acumulativa, bajo monitoreo continuo de 12 derivaciones de electrocardiograma y ecocardiografía. No hubo muertes, infartos de miocardio, fibrilaciones ventriculares ni bloqueos aurículo-ventriculares de tercer grado. Un paciente presentó una taquicardia ventricular no sostenida asociada con elevación del segmento ST transitoria durante 30 minutos después del estudio. Dos pacientes tuvieron un bloqueo aurículo ventricular de segundo grado asociado con alteraciones segmentarias de la contractilidad, prontamente reversibles con la administración de nitratos. Ocurrieron alteraciones transitorias de la contractilidad regional en 74 pacientes (15 por ciento) otros efectos colaterales independientes de la isquemia se presentaron en 13 pacientes (3 por ciento) hipotensión arterial en un paciente, hipertensión arterial en cinco, taquicardia ventricular no sostenida en dos y nauseas/vómitos en cinco. Se obtuvieron ecocardiogramas interpretables en todos los pacientes con una factibilidad de 97 por ciento. El eco-stress, tanto con ergotamina como con ergovasina, tecnicamente simple, altamente viable y puede ser realizado en forma muy segura en el laboratorio de ecocardiografía con pacientes correctamente seleccionados, en los cuales se sospecha el vasoespasmo coronario. Es a menudo la única manera de documentar el espasmo, que puede ser difícil de interpretar por otros métodos convencionales no invasivos, incluyendo la angiografía coronaria
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ecocardiografia / Vasoespasmo Coronário / Ergotamina Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Itália

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ecocardiografia / Vasoespasmo Coronário / Ergotamina Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Itália