Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo de tres planes terapéuticos en la infección por Helicobacter pylori / Comparative study of three therapeutic plans for infection caused by helicobacter pylori
Cohen Engelman, Henry; Dacoll Fontoura, Ma. Cristina; Buenavida Kurin, Gaby B; Gervaz Aschieri, Elena; Balter, Henia; Fuentes, J; Stanko, C; Molinari, D; Raggio Rectoran, Adriana I; Passadore Mazzara, Fátima C; Piazze Pages, Alvaro H.
  • Cohen Engelman, Henry; Facultad de Medicina. Clínica de Nutrición y Digestivo.
  • Dacoll Fontoura, Ma. Cristina; Facultad de Medicina. Clínica de Nutrición y Digestivo.
  • Buenavida Kurin, Gaby B; Facultad de Medicina. Clínica de Nutrición y Digestivo.
  • Gervaz Aschieri, Elena; Facultad de Medicina. Clínica de Nutrición y Digestivo.
  • Balter, Henia; Facultad de Ciencias. Centro de Investigaciones Nucleares.
  • Fuentes, J; Facultad de Quimica. Cátedra de Matemáticas.
  • Stanko, C; Facultad de Química. Laboratorio GC-MS.
  • Molinari, D; Facultad de Química. Laboratorio GC-MS.
  • Raggio Rectoran, Adriana I; Facultad de Medicina. Clínica de Nutrición y Digestivo.
  • Passadore Mazzara, Fátima C; Facultad de Medicina. Clínica de Nutrición y Digestivo.
  • Piazze Pages, Alvaro H; Facultad de Medicina. Clínica de Nutrición y Digestivo.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 22(1): 11-4, mar. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-275575
RESUMEN

Objetivos:

Comparar el test rápido de ureasa y la histología en el diagnóstico de la infección por H.P. y conocer la tasa de erradicación de la misma con diferentes planes terapéuticos en el Uruguay. Material y

métodos:

Se realizó un trabajo prospectivo, doble ciego aleatorizado, en el que se incluyeron 64 pacientes, a los que se les realizó endoscopía digestiva alta debido a síntomas referidos a dicha esfera, diagnosticándose infección por H.P. por test rápido de la ureasa y/o histología. Los pacientes fueron incluidos en tres grupos (L,A,C por diez días; L, C, o L, A por 14 días). Se realizó control clínico de los efectos colaterales de la medicación. La erradicación se controló mediante test de aire espirado con C13.

Resultados:

La histología diagnosticó el 100 por ciento de los pacientes, mientras que el test rápido de la ureasa lo hizo en el 77 por ciento de los casos. El plan con L, A, C, erradicó 85 por ciento (IT) y 95 por ciento (PP), el plan L, C, lo hizo en el 76 por ciento (IT y PP) y el plan L, A, 45 por ciento y 47 por ciento respectivamente. Los tres planes fueron bien tolerados con solamente tres pacientes que tuvieron que abandonar el tratamiento (dos del grupo L, A, C, y una del grupo L,A).

Conclusiones:

La histología fue superior al test rápido de la ureasa en el diagnóstico de la infección por H.P. El triple plan con L, A, C, por diez días fue superior a los dobles planes por dos semanas. Los tres planes fueron bien tolerados. El test del aire espirado con C13 es una herramienta útil en el control de la erradicación de la infección por H.P
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Helicobacter pylori / Infecções por Helicobacter Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. med. interna (Montevideo) Assunto da revista: Medicina Interna Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Helicobacter pylori / Infecções por Helicobacter Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. med. interna (Montevideo) Assunto da revista: Medicina Interna Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo