Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia con 14 casos de pseudoquiste pancreático / Experience with 14 cases of pancreatic pseudocyst
Terán Porcayo, Marco Antonio; Aiello Crocifoglio, Vicenzo; Oñate Ocaña, Luis F; Beltrán Ortega, Arturo.
  • Terán Porcayo, Marco Antonio; INCan.
  • Aiello Crocifoglio, Vicenzo; INCan.
  • Oñate Ocaña, Luis F; INCan.
  • Beltrán Ortega, Arturo; INCan.
Rev. gastroenterol. Méx ; 64(4): 171-7, oct.-dic. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276259
RESUMEN
Introducción: el pseudoquiste de páncreas (PP) se presenta en 2 a 5 por ciento de los casos de pancreatitits aguda (PA). La mayoría se resuelve de forma espontánea. En hospitales oncológicos es una patología poco frecuente. Puede confundirse con neoplasias quísticas, motivo de envío a instituciones especializadas. Objetivo: describir los casos de PP tratados en un periodo de 15 años. Material y métodos: revisión de expedientes clínicos de 14 pacientes con diagnóstico de PP tratados desde 1975 hasta 1989. Resultados: nueve fueron mujeres (64 por ciento) y cinco fueron varones (36 por ciento). La edad promedio fue de 41 años (margen de 18 a 77). Hubo antecedente de alcoholismo intenso en 50 por ciento de los casos, litiasis vesicular en 28 por ciento y traumatismo en 15 por ciento. En cinco pacientes (35 por ciento) se documentó el antecedente de PA y el tiempo de evolución promedio entre ésta y el diagnóstico de PPe fue de 5.7 meses. En todos se presentó dolor y masa abdominal. El diagnóstico se realizó con ultrasonografía y tomografía en todos los casos. Fueron tratados quirúrgicamente trece casos, 12 con derivación interna, uno con resección y otro con drenaje externo que recurrió a los 16 meses. Se presentó fístula enterocutánea (7 por ciento) que fue resuelta médicamente. No se presentaron muertes operatorias. El tiempo de seguimiento promedio fue de 10 años 4 meses. Conclusiones: es una patología poco frecuente en hospitales oncológicos. El tratamiento quirúrgico más usado es drenaje interno. Se debe realizar diagnóstico diferencial con neoplasias quísticas de páncreas
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pseudocisto Pancreático Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pseudocisto Pancreático Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo