Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación electrofisiológica posquirúrgica en pacientes con síndrome del túnel carpiano / Electrophysiological evaluation in patients with middle nerve liberation due to carpal tunnel syndrome
Escobar Rodríguez, David Alvaro; Ramírez Juárez, Manuel; Rivera Ibarra, Doris Beatriz; Gómez Ortega, Griselda.
  • Escobar Rodríguez, David Alvaro; IMSS.
  • Ramírez Juárez, Manuel; IMSS.
  • Rivera Ibarra, Doris Beatriz; IMSS.
  • Gómez Ortega, Griselda; IMSS.
Rev. méd. IMSS ; 37(5): 357-64, sept.-oct. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276967
RESUMEN

Objetivo:

determinar los cambios electrofisiológicos que se presentan en pacientes a quienes se les efectuó liberación quirúrgica del nervio mediano, debido a síndrome del túnel del carpoMaterial y

métodos:

cohorte comparativa integrada por pacientes con diagnóstico de síndrome del túnel carpiano en quienes se llevó a cabo liberación quirúrgica del nervio mediano. Se realizó electroneuromiografía antes y después de la cirugía, y seguimiento a cinco meses. Se estimó t de Student para muestras pareadas con 95 por ciento de confiabilidad.

Resultados:

de 92 manos (75 pacientes), la electroneuromiografía confirmó el diagnóstico en 76 (83 por ciento). Edad promedio de 50 ñ 11 años. Fueron sometidas a descompresión quirúrgica 37 manos (54 por ciento). A partir de la segunda evaluación posoperatoria los decrementos (hacia la normalización) en latencias sensorial y motora distal fueron significativos, con p < 0.05; el incremento en voltaje sensorial fue significativo a partir de la cuarta evaluación, con p < 0.05. Tipo de lesión más frecuente neuroapraxia en 57 manos (62 por ciento), axonotmesis en 19 (20.7 por ciento); estudio normal en 16 (17.3 por ciento).

Conclusiones:

la latencia sensorial, el voltaje sensorial y la latencia motora distal son los parámetros más sensibles para verificar la recuperación eléctrica, mostrando cambios significativos a partir del segundo mes del posoperatorio; se ratifica la mayor afección para el sexo femenino con una proporción de 121
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Túnel Carpal / Eletrodiagnóstico / Eletrofisiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Túnel Carpal / Eletrodiagnóstico / Eletrofisiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México