Your browser doesn't support javascript.
loading
Capacidad nematófaga de dos cepas del hongo Duddingtonia flagrans desarrollada en harina de maíz-agar / nematophagous capacity of two strains of the fungi Duddingtonia flagrans
Flores Crespo, Jaime; Herrera Rodríguez, David; Vázquez Prats, Víctor; Martínez Gaytán, Julio César; Mendoza de Gives, Pedro.
  • Flores Crespo, Jaime; SAGAR.
  • Herrera Rodríguez, David; SAGAR.
  • Vázquez Prats, Víctor; SAGAR.
  • Martínez Gaytán, Julio César; SAGAR.
  • Mendoza de Gives, Pedro; SAGAR.
Vet. Méx ; 30(2): 199-203, abr.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276992
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad nematófaga in vitro de dos cepas del hongo Duddingtonia flagrans, una cepa de origen francés y la otra nativa de México; con este propósito se formaron tres grupos con 17 cajas Petri cada grupo, utilizándose como medio de cultivo harina de maíz agar. En las cajas de dos de los grupos fue sembrada cada cepa, el tercer grupo sin hongos fungió como testigo; a los tres grupos se les adicionó con 150 larvas de Panagrellus redivivus , las cuales fueron extraídas a los cinco días y cuantificadas para valorar con el testigo el porcentaje de reducción larvaria. Al comparar entre sí las cepas y el grupo testigo, se observó que la diferencia fue estadísticamente significativa (P <0.05). La cepa mexicana tuvo un porcentaje de reducción larvaria de 98.9 por ciento, mientras que en la cepa francesa éste fue de 97.7 por ciento
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estômago de Ruminante / Zea mays / Farinha / Fungos / Gastroenteropatias / Nematoides Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estômago de Ruminante / Zea mays / Farinha / Fungos / Gastroenteropatias / Nematoides Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo