Your browser doesn't support javascript.
loading
Disfunción renal en la preeclampsia-eclampsia / Renal dysfunction in preeclampsia-eclampsia
Briones Garduño, Jesús Carlos; Díaz de León Ponce, Manuel; Meza Vargas, Martín; García Ramírez, Leticia; Villagrán Urrutia, Andrés; Cardona Chávez, José G; Navarro Zamora, Juan de Jesús; Briones Vega, Carlos Gabriel.
  • Briones Garduño, Jesús Carlos; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico La Raza. Hospital de Gineco Obstericia.
  • Díaz de León Ponce, Manuel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
  • Meza Vargas, Martín; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico La Raza. Hospital de Gineco Obstetricia.
  • García Ramírez, Leticia; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
  • Villagrán Urrutia, Andrés; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
  • Cardona Chávez, José G; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Hospital de Especialidades.
  • Navarro Zamora, Juan de Jesús; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico La Raza. Hospital de Gineco Obstetricia.
  • Briones Vega, Carlos Gabriel; Universidad Anáhuac.
Nefrol. mex ; 20(2): 65-8, abr.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277020
RESUMEN
INTRODUCCION. La preeclampsia-eclampsia es una patología multisistémica con repercusión a órgano blanco como el riñón, en el cual el diagnóstico temprano es fundamental para evitar disfunción que puede culminar con insuficiencia renal aguda. OBJETIVO. Describir en forma temprana el impacto sobre la función renal en la etapa aguda de pacientes con preeclampsia-eclampsia de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Ginecología y Obstetricia NQ 3 del Centro Médico Nacional La Raza IMSS. PACIENTES Y METODOS. Realizamos un estudio piloto tomando al azar a 21 pacientes con diagnóstico de preeclampsia-eclampsia y que ingresaron a UCI. Dividimos el grupo en base a los resultados: grupo a) con cinco pacientes (23.8 por ciento) en los que documentamos disfunción renal, y el grupo b) con dieciséis pacientes (76.2 por ciento) en los que no demostramos alteración de su función. Comparamos ambos grupos para determinar diferencias mediante estadística paramétrica (t de student).RESULTADOS. En el grupo a) la depuración de creatinina fue de 31.8 ñ 7.7ml/min y en el grupo b) fue de 246.7 ñ 177.8 ml/min con una p<0.001 (altamente significativa).CONCLUSIONES. Proponemos que en las unidades de cuidados obstétricos se incluya como parte del protocolo de diagnóstico y manejo la depuración de creatinina en todas las pacientes con preeclampsia-eclampsia.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Eclâmpsia / Eclampsia / Insuficiência Renal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Nefrol. mex Assunto da revista: Nefrologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Eclâmpsia / Eclampsia / Insuficiência Renal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Nefrol. mex Assunto da revista: Nefrologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México