Your browser doesn't support javascript.
loading
Insuficiencia renal aguda en la preeclampsia-eclampsia / Acute ranla failure in preeclampsia-eclampsia
Briones Garduño, Jesús Carlos; Díaz de León Ponce, Manuel; Gómez Bravo Topete, Enrique; Avila Esquivel, Fernando; Salazar Exaire, Daniel; Morales Rodríguez, Guillermo; Briones Vega, Carlos Gabriel; González Lazzeri, Sergio.
  • Briones Garduño, Jesús Carlos; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico La Raza. Hospital de Gineco Obstetricia.
  • Díaz de León Ponce, Manuel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
  • Gómez Bravo Topete, Enrique; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico La Raza. Hospital de Gineco Obstetricia.
  • Avila Esquivel, Fernando; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico La Raza. Hospital de Gineco Obstetricia.
  • Salazar Exaire, Daniel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico La Raza. Hospital de Especialidades.
  • Morales Rodríguez, Guillermo; Instituto de Seguridad Social en el Estado de México. Hospital Materno Infantil.
  • Briones Vega, Carlos Gabriel; Universidad Anáhuac.
  • González Lazzeri, Sergio; Universidad Anáhuac.
Nefrol. mex ; 20(2): 69-72, abr.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277021
RESUMEN
INTRODUCCION. La fisiopatología de la preeclampsia-eclampsia tiene como sustrato común lesión a endotelio vascular, microangiopatía, fuga capilar y conflicto hemorreológico-hemodinámico con daño a órgano blanco como el riñón, clínicamente manifestado por hipertensión arterial y disminución de la función renal. OBJETIVO. Presentar los resultados obtenidos en nuestra unidad en las pacientes con preeclampsia-eclampsia que desarrollaron insuficiencia renal aguda. PACIENTES Y METODO. Hicimos una revisión de expedientes clínicos de pacientes que ingresaron a cuidados intensivos con diagnóstico de preeclampsia-eclampsia y además se documentó insuficiencia renal aguda, describiendo su evolución clínica, el manejo establecido y su morbi-mortalidad.RESULTADOS. Durante 36 meses ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) 220 pacientes con preeclampsia-eclampsia y en 26 pacientes ( 11.8 por ciento) se documentó IRA; de éstas el 19 por ciento requirió diálisis peritoneal, el resto tratamiento médico. El síndrome de Hellp se asoció en 42 por ciento con IRA.Observamos en este estudio una mortalidad fetal del 19 por ciento y la materna en 7.6 por ciento. Las demás pacientes se recuperaron íntegramente y egresaron de UCI con una estancia promedio de once días.CONCLUSIONES. La preeclampsia-eclampsia continúa teniendo en nuestro medio un gran impacto social, sobre todo cuando se asocia a disfunción orgánica como la falla renal aguda, la cual requiere de diagnóstico y manejo temprano y oportuno.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Eclâmpsia / Eclampsia / Injúria Renal Aguda Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Nefrol. mex Assunto da revista: Nefrologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Eclâmpsia / Eclampsia / Injúria Renal Aguda Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Nefrol. mex Assunto da revista: Nefrologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México