Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de susceptibilidad al vino tinto chileno y al resveratrol sobre cepas de helicobacter pylori / Helicobacter pylori strains susceptibility to chilean red wine and resveratrol
Daroch M., Fabiola; Salgado S., Fernando; Solar, Henry; Martínez, Alejandra; González, Carlos; Kawaguchi P., Fernando; Hoeneisen, M; García C., Apolinaria.
  • Daroch M., Fabiola; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Microbiología.
  • Salgado S., Fernando; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Microbiología.
  • Solar, Henry; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Microbiología.
  • Martínez, Alejandra; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Microbiología.
  • González, Carlos; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Microbiología.
  • Kawaguchi P., Fernando; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Microbiología.
  • Hoeneisen, M; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Microbiología.
  • García C., Apolinaria; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Microbiología.
Gastroenterol. latinoam ; 11(1): 25-30, mar. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277216
RESUMEN
En los últimos años se han estudiado numerosas propiedades del vino tinto, algunas relacionadas con la salud humana. Así, se ha observado disminución de enfermedades cardiovasculares e infección por H. pylori en bebedores moderados, propiedad que podría estar condicionada a la presencia de resveratrol en el vino. En este trabajo, se investigó la actividad anti H. pylori de 16 vinos tintos chilenos (cepas Cabernet Sauvignon, Cabernet Merlot, Cabernet Orgánico y Pinot Noir) y de extractos activos de dos vinos seleccionados al azar, utilizando el método de difusión en agar. El 100 por ciento de los vinos tintos en estudio presentó algún grado de actividad antibacteriana sobre las seis cepas de H. pylori estudiadas. Por otra parte, las cepas fueron heterogéneas en su susceptibilidad frente a un mismo vino. El extracto activo (extracto diclorometánico) de los dos vinos seleccionados al azar demostró buena actividad sobre todas las cepas ensayadas, y el compuesto activo principal resultó ser el resveratrol. Sólo una de las seis cepas fue moderadamente resistente a 80 µg/ml del compuesto puro, obtenido comercialmente. Los resultados presentados indican que los vinos tintos chilenos tienen actividad antibacteriana sobre H. pylori, la cual depende principalmente de la presencia de resveratrol
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vinho / Helicobacter pylori Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Gastroenterol. latinoam Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vinho / Helicobacter pylori Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Gastroenterol. latinoam Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto