Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la efectividad de las normas terapéuticas propuestas en el Hospital Clínico Universidad de Chile, para neumonía e infección urinaria / Evaluation of efectivity of therapeutic standards proposed at Universidad de Chile clinical hospital, for pneumonia and urinary infections
Biagini A., Leandro; Manterola, José Luis; Saavedra, Mónica; Marticorena, Joaquín; Lui, Andrea.
  • Biagini A., Leandro; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Medicina.
  • Manterola, José Luis; s.af
  • Saavedra, Mónica; s.af
  • Marticorena, Joaquín; s.af
  • Lui, Andrea; s.af
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 11(1): 73-82, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277850
RESUMEN

Introducción:

dado el creciente interés que existe en desarrollar y aplicar guías clínicas en las instituciones de salud, con el objeto de asegurar una calidad homogénea de atención y ayudar a manejar los costos de la atención médica, se decidió evaluar la efectividad de los esquemas terapéuticos sugeridos en las normas terapéuticas elaboradas recientemente en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile con el objeto de determinar que los esquemas sugeridos son, al menos, tan efectivos como otros esquemas usados en nuestra institución.

Objetivo:

evaluar la efectividad de los esquemas terapéuticos sugeridos en las normas terapéuticas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile para neumonía e infección urinaria, en términos de días de hospitalización, días de fiebre, complicaciones y letalidad.

Metodología:

se usó un diseño observacional prospectivo, en que la decisión de usar los esquemas sugeridos en las normas fue de los médicos tratantes en el momento del ingreso de los pacientes, con lo que se conformaron dos grupos, los que fueron seguidos por los investigadores desde el momento del ingreso al hospital hasta su alta, consignándose los parámetros más arriba referidos para la evaluación de la efectividad más edad, sexo y diagnóstico. Ambos grupos fueron posteriormente comparados, para establecer si existián diferencias en relación a los parámetros usados.

Resultados:

no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en realación a edad, sexo ni tipo de diagnóstco en los grupos estudiados. En relación a los parámetros usados para medir efectividad los resultados en el grupo que cumplió con las normas terapéuticas fueron (promedio ñ desviación estánder) días de hospitalización 111 ñ 6,2 días, días de fiebre 5,2 ñ 5,1 días, complicaciones 2,04 por ciento, letalidad 0 por ciento; y en el grupo que no cumplió con las normas terapéuticas días de hospitalización 12,2 ñ 8,6 días con fiebre 3,8 ñ 6,4, complicaciones 10,2 por ciento, letalidad 2,04 por ciento. Estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. Si los mismos parámetros se analizan de acuerdo a categorías diagnósticas (neumonía e infección urinaria), tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas, aunque en los pacientes con infección urinaria que no cumplieron con las normas, se encontró un número menor de días con fiebre y esta diferencia estuvo en los límites de la significación estadística
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Terapêutica / Infecções Urinárias Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Terapêutica / Infecções Urinárias Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo