Your browser doesn't support javascript.
loading
Nefropatía com IgA mesangial predominante y su pronóstico / Nephropathy with predominant misangial IgA and its prognosis
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(1): 54-61, ene. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27787
RESUMEN
En 1968, Berger identificó como una nefropatía de buen pronóstico la enfermedad caracterizada clínicamente por hematuria recurrente, sin enfermedad sistémica asociada, en la cual habia depósitos mesangiales de IgA predominantes. El pronóstico de esta entidad ha sido cuestionado. Con el propósito de conocer su frecuencia en nuestro material de biopsias renales estudiadas con inmunofluorescencia y su pronóstico, en base a los hallazgos clínicos e histológicos, se revisaron 546 especímenes, estudiados durante un período de siete años y se encontraron ocho casos con depósitos mesangiales de IgA predominante, en los cuales no había enfermedad sistémica identificable, catalogándose como enfermedad de Berger. Las edades de los pacientes fluctuaron entre seis y 35 años. Cuatro eran del sexo masculino. La presentación clínica inicial fue valorada siguiendo los criterios utilizados por Meadow y colaboradores, en la púrpura de Henoch-Schonlein. Dos pacientes se clasificaron como estadio clínico B y seis en estadio clínico C. Ninguno de los pacientes presentó insuficiencia renal al momento de la biopsia renal. Las biopsias fueron estudiadas por microscopia de luz, microscopia electrónica e inmunofluorescencia. Las lesiones histológicas se valoraron siguiendo con ligeras variaciones, los criterios internacionales para la clasificación de lupus eritematoso sistémico, siendo mínimas en cinco pacientes, focales en dos y graves en uno. La evolución clínica fue seguida por un periodo que varió de siete a 74 meses. De los siete pacientes con lesiones mínimas y focales, dos se encuentran asintomáticos, tres mejoraron y dos permanecen estables clinicamente. La paciente con lesiones graves, evolucionó a insufiencia renal y muerte, 74 meses después de la biopsia renal. A pesar del escaso número de pacientes estudiado puede concluirse que a) en el material de biopsias renales estudiado con inmunofluorescencia, la frecuencia de esta entidad es baja (1.4%); b) como ha sido sugerido por otros autores, no todos los pacientes evolucionan en forma favorable y c) se corrobora que el pronóstico puede estar relacionado con la intensidad del daño histológico inicial
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Glomerulonefrite por IGA Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Glomerulonefrite por IGA Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo