Your browser doesn't support javascript.
loading
Encuestas de morbilidad y atención médica en Santiago y siete localidades chilenas / Morbidity and health care surveys at Santiago and 7 Chilean places
Medina Lois, Ernesto; Kaempffer Ramírez, Ana María; Cornejo Arias, Edith; Hernández Araya, Enrique.
  • Medina Lois, Ernesto; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
  • Kaempffer Ramírez, Ana María; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
  • Cornejo Arias, Edith; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
  • Hernández Araya, Enrique; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
Rev. chil. salud pública ; 2(1): 63-8, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277945
RESUMEN
Se presentan los resultados de las encuestas poblacionales continuas realizadas en Santiago y otras sietes ciudades (Antofagasta, La Serena, Concepción, Temuco, Llay-Llay, Tiltil y Lampa-Batuco) entre 1993-1996 realizadas con el propósito de conocer la frecuencia de enfermedad y las características de la atención de salud recibida. Un 56 por ciento de las familias registraron eventos de salud, destacando una prevalencia de enfermedad crónica entre 13 y 18 por ciento e incidencia anual probable de 1,9 a 2,4 enfermedades agudas. Los eventos de salud fueron más frecuentes en mujeres y en mayores de 60 años. Menos de la mitad de los enfermos recibieron atención médica, manejándose con autocuidado los defectos o problemas del sistema de atención fueron la causa de falta de atención en proporciones entre 5 y 12 por ciento de los casos. La frecuencia anual de atención médica (consultas de morbilidad y controles de eventos) fue de 3,8 en Santiago y 3,5 en el promedio de las otras ciudades, mientras la atención dental alcanzó a 1,3 y 0,7 respectivamente. Un 60 por ciento de las atenciones fueron financiadas por FONASA pero, algo más de la mitad del total se realizaron en consultas o centros médicos privados. La población estimó mayoritariamente que la atención médica recibida fue buena o muy buena, juzgándose como mala o deficiente el 8 por ciento de los casos de Santiago y 2,7 por ciento de las otras ciudades. Además de la cotización de 7 por ciento de los salarios, la población se ve obligada a importantes desembolsos siendo los promedios de gasto por enfermo atendido de $5.300 en Santiago y $11.120 en las otras ciudades y de $37.400 y $23.300 respectivamente, en el caso de la atención dental
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Inquéritos de Morbidade / Surtos de Doenças / Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Inquéritos de Morbidade / Surtos de Doenças / Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo