Your browser doesn't support javascript.
loading
Vigilancia en red de los serotipos y la susceptibilidad antimicrobiana de Salmonella spp., Shigella spp. y Vibrio cholerae 01, 1997 -1999 / Surveillance of serotypes and antimicrobial susceptibility of Salmonella spp., Shigella spp. and Vibrio cholerae 01, 1997-1999
Muñoz, Nélida; Agudelo, Clara Inés; Ovalle, María Victoria; Realpe, María Helena.
  • Muñoz, Nélida; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Microbiología.
  • Agudelo, Clara Inés; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Microbiología.
  • Ovalle, María Victoria; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Microbiología.
  • Realpe, María Helena; Instituto Nacional de Salud. Grupo de Microbiología.
Biomédica (Bogotá) ; 20(3): 210-17, sept. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278153
RESUMEN
En 1997, el Grupo de Microbiología del INS estableció un programa en red con los Laboratorios de Salud Pública (LSP) del país y el apoyo de la OPS, para la vigilancia de los principales patógenos causantes de enfermedad diarreica aguda. El objetivo fue conocer los serotipos y los patrones de resistencia antimicrobiana de Salmonella spp., Shigella spp. y Vibrio cholerae 01. Los aislamientos fueron confirmados de acuerdo con los esquemas de identificación bioquímica y serológica estandarizados y la determinación de la susceptibilidad antimicrobiana se realizó por la técnica de difusión de disco (Kirby-Bauer). De 1997 a 1999, participaron 22 LSP con el envió de 976 aislamientos, 96 por ciento de origen clínico y 4 por ciento de alimentos; 34 por ciento Salmonella spp., 23 por ciento Shigella spp. y 42 por ciento V. cholerae 01. La distribución por serotipo de Salmonella fue 39 por ciento S. enteriditis, 27 por ciento S. Typhimurium, 9 por ciento grupo E1,5 por ciento S. typhi y 20 por ciento otros serotipos; de los aislamientos de Shigella, 67 por ciento fueron S. grupo flexneri 2a, 30 por ciento S. sonnei, 2 por ciento S dysenteriae y 1 por ciento S. boydii. Para V. cholerae 01, 99 por ciento fue serotipo Ogawa. La susceptibilidad antimicrobiana determinó que 56 por ciento de los aislamientos de Salmonella eran resistentes y 22 por ciento multiresistentes, con un patrón predominante de ampicilina, tetraciclina y trimetoprim-sulfa (SXT). De los aislamientos de Shigella, 97 por ciento fueron resistentes y 57 por ciento multirresistentes, con un patrón de ampicilina , tetraciclina, cloranfenicol y SXT. No se observaron cambios en la susceptibilidad de V. cholerae 01. Este estudio enfatiza la importancia de continuar con el programa de vigilancia, para conocer la epidemiología de la EDA en Colombia, darle un tratamiento óptimo a estas infecciones y poder diseñar programas para diseñar programas para disminuir la diseminación de bacterias resistentes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salmonella / Shigella / Vibrio cholerae / Resistência Microbiana a Medicamentos Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salmonella / Shigella / Vibrio cholerae / Resistência Microbiana a Medicamentos Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo