Your browser doesn't support javascript.
loading
Colecistitis aguda postraumática / Postraumatic cholecystitis
Briz Eyssen, Julio; Martínez Noack, Miguel; Lucas Soto, Noel Alfonso.
  • Briz Eyssen, Julio; Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Hospital General de Accidentes. Departamento de Cirugía.
  • Martínez Noack, Miguel; Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Hospital General de Accidentes. Departamento de Cirugía.
  • Lucas Soto, Noel Alfonso; Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Hospital General de Accidentes. Departamento de Cirugía.
Rev. guatemalteca cir ; 9(1): 16-9, ene.-abr. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278667
RESUMEN
De junio l996 a diciembre 1999, hubo hospitalizados aproximadamente 2000 pacientes en estado crítico en los intensivos del Hospital General de Accidentes del IGSS como resultado de sufrir lesiones traumáticas. De estos, 13 pacientes (0.7 por ciento) desarrollaron Colecistitis Aguda (CA) durante su estancia. Once de los pacientes (85 por ciento) eran de sexo masculino, la edad promedio fue de 50 años, el traumatismo inicial ocurrió en promedio 9.8 horas antes del ingreso y el cuadro de CA se presentó en promedio diez días después de ocurrido el trauma. El traumatismosufrido por el 69 por ciento de los pacientes fue detipo ortopédico, habiéndose dado tratamiento quirúrgico al 69 por ciento. Todos los pacientes estuvieron expuestos a uno o más de los siguientes factores antibióticos, anestésicos, narcóticos, transfusiones, shock, nutrición parenteral y ventilación mecánica, los cuales han sido relacionados con el desarrollo de CA y ésta ha sido denominada Colecistitis Aguda Postraumática (CAP). La mayoría de los pacientes presentaron un cuadro clínico sugestivo de CA, así como leucocitosis y alteración de pruebas hepáticas. A 9 pacientes (69 por ciento) se les realizó colecistectomía como tratamiento de la CAP, de las cuales 6 fueron abiertas y 3 videolaparoscópicas; a 4 pacientes se les efectuó colecistostomía. La mortalidad fue del 38 por ciento y no todas las muertes fueron relacionadas a la CAP
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Colecistite Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. guatemalteca cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Colecistite Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. guatemalteca cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo