Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del tratamiento quirúrgico de las lesiones del extremo distal de humero en niño despues de un año de evolución en el HEODRA durante 1999
Managua; s.n; mar. 2000. 48 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-279320
RESUMEN
De los pacientes estudiados con lesión traumática del húmero dental en niños y tratados quirúrgicamente con un año de evolución se obtuvieron 15 casos comprendido en el año 1999 en el HEODRA. Se pudo determinar que el grupo de edad que presento el número mayor de casos correspondió al grupo de 7 a 10 años con un 33 porciento siendo este estudio realizado en un período de un año. El sexo que presentó el mayor número de casos correspondió al masculino con un 60 porciento. La procedencia del mayor número de casos correspondió al área rural con un 60 porciento. Las complicaciones que se presentó con mayor frecuencia tienen que de las inmediatas fue la ostemielitis con 2 casos para un 13 porciento. El diagnóstico de los casos tratados quirúrgicamente por lesión del húmero correspondio a un 60 porciento con 9 casos de fracturas supracondíleas; 33 porciento con 5 casos de deslizamiento epifisiario grado IV del cóndilo externo y un caso con el 7 porciento de deslizamiento epifisiario de la Epitocrea. Se determinó que dos casos con rigidez del codo correspondían a fracturas supracondíleas y dos casos de deslizamiento epifisiario del grado IV del cóndilo externo con caso evolucionó con una miositis osificante que quizas se haya debido a una rehabiliación muy tardía, un caso de fractura supracondílea había sido fijada con Blándulas y otro caso con clava de Steinmamni, de estas 2 presentaron Osteomielitis. Las fracturas del extremo distal de húmero en una de las más frecuentes en niños ly constituye en el 50 y 60 por 100 lesiones de cado, esta lesión ocurre más en el varón y se afecta más en el miembro izquierdo. Se determinó que la complicación inmediata que presentaba el mayor número de casos fue la ostiomielitis con dos casos para un 13 porciento entre la complicación tardía más importante fue la rigidez con un 33 porciento. Se utilizarón clorillos de Kirs Chner en el mayor número de lesiones en fracturas supracondíleas en un 27 porciento y en el desplazamiento epifisiario del cóndilo externo en un 20 porciento en 3 casos de fracturas supracondíleas para un 2 porciento se uso material no adecuado en este tipo de fijación
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fraturas do Úmero Limite: Criança País/Região como assunto: América Central / Nicarágua Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fraturas do Úmero Limite: Criança País/Região como assunto: América Central / Nicarágua Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Tese