Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones obstructivas de la vía biliar y derivaciones biliodigestivas / Bile duct obstructive lesions and biliodigestive shunts
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 32(6): 433-9, nov.-dic. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27969
RESUMEN
Se enfatiza la importancia y las consecuencias de las lesiones obstructivas de las vías biliares. Se enumeran sus principales causas etiológicas, destacando entre las benignas, las estenosis secundarias a lesiones iatrogénicas quirúrgicas producidas en el curso de colecistectomías (0,15 a 0,5%) y exploraciones coledocianas y las coledocolitiasis. Las malignas son debidas a neoplasias de vías biliares, ampolla de Vater y cabeza del páncreas. El diagnóstico de obstrucción biliar se fundamenta en 1. El cuadro clínico de ictericia obstructiva, precedida de una intervención quirúrgica sobre las vías biliares o de episodios dolorosos de tipo cólico biliar. 2. El laboratorio bioquímico que revela hiperbilirrubinemia de predominio conjugado con elevación de las fosfatasas alcalinas, y 3). Algunos procedimientos tales como la ecografía abdominal; la radiografía simple de abdomen (aire en vías biliares); la colangiografía transparieto-hepática y la endoscopia retrógrada. El tratamiento es habitualmente quirúrgico y su objetivo es restablecer el flujo de la bilis desde el hígado al tubo digestivo, mediante una derivación biliodigestiva adecuada; cuyas condiciones y requisitos se analizan. Los resultados son satisfactorios en el 75 a 85% de los casos. Se enumeran las principales técnicas quirúrgicas reconstructivas preconizadas;%, destacando entre ellas la coledocoduodenostomía;%, la coledocoyeyunostomía y la hepaticoduodenostomía. Entre las complicaciones se mencionan las colagitis; las reestenosis, el síndrome del colédoco distal y la dehiscencia con fístula biliar externa. Se señala la utilidad de los tubos de silastre transanastomóticos, radiopacos y cambiables que se pueden mantener entre 6 y 2 años
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colestase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colestase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo