Your browser doesn't support javascript.
loading
Risk factors of breast cancer in mexican women
Calderón Garcidueñas, Ana Laura; Parás Barrientos, Franklin Uriel; Cárdenas Ibarra, Lilia; González Guerrero, Juan Francisco; Villarreal Ríos, Enrique.
  • Calderón Garcidueñas, Ana Laura; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Medicia.
  • Parás Barrientos, Franklin Uriel; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Cárdenas Ibarra, Lilia; Universidad Autónoma de Nuevo León. Hospital Universitario.
  • González Guerrero, Juan Francisco; Universidad Autónoma de Nuevo León. Hospital Universitario.
  • Villarreal Ríos, Enrique; Instituto Mexicano del Seguro Social.
Salud pública Méx ; 42(1): 26-33, ene.-feb. 2000. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-280294
RESUMEN
Objetivo. Investigar la asociación entre la historia familiar de neoplasias, factores ginecobstétricos y cáncer mamario (CM) en un estudio de casos y controles. Además, en los casos, estudiar estas variables en relación con inicio temprano del cáncer, forma de detección (autoexamen, exploración individual por dolor o casual), tamaño del tumor. Material y métodos. Entre enero y marzo de 1997 se estudiaron 151 casos prevalentes de CM y 235 controles pareados por edad provenientes del Hospital de Especialidades del Centro Médico del Noreste, Instituto Mexicano del Seguro Social, o del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ambos localizados en Monterrey, México. Los factores de riesgo se analizaron con regresión logística múltiple. Resultados. Diez por ciento de casos y 1 por ciento de controles tuvieron historia familiar de primer grado para CM; este antecedente (razón de momios -RM, 11.2; IC 95 por ciento; 2.42-51.92) y el de carcinoma gástrico o pancreático (RM, 17.7; IC 95 por ciento; 2.2-142.6) se asociaron con riesgo de CM. El amamantar a los 25 años o menos fue factor protector (RM, 0.40; IC 95 por ciento; 0.24-0.66). La forma de detección del tumor no influyó en el tamaño del tumor al momento del diagnóstico. Conclusiones. Se mostró que la historia familiar de CM y de carcinoma gástrico o pancreático son factores de riesgo para CM, mientras que la lactancia a los 25 años o antes, es protectora.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Inglês Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Inglês Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México