Your browser doesn't support javascript.
loading
Disminución de la mortalidad por diarrea en niños / Acute diarrhea-associated children mortality reduction in Mexico
Mota Hernández, Felipe.
  • Mota Hernández, Felipe; Secretaría de Salud de México.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(1): 32-40, ene. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-280372
RESUMEN
Las diarreas en México fueron la causa más frecuente de muerte en niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la hidratación oral y el manejo efectivo de los casos para disminuir la mortalidad por diarreas. Con esta recomendación se inició en México en 1984 el Programa Nacional de Control de Enfermedades Diarreicas, apoyado por un servicio de hidratación oral en el Hospital Infantil de México Federico Gómez como Centro Normativo y de capacitación. En la primera fase se capacitó personal de salud y en la segunda, a la población. Como resultado de la Reunión Cumbre Mundial en Favor de la Infancia, en 1990, se creó el Consejo Nacional para el Control de las Enfermedades Diarreicas (CONACED) y 32 Consejos estatales con el compromiso de reducir 50 por ciento la mortalidad por diarrea en niños para el año 2000, con relación a la de 1990. En la planeación se identificaron las áreas de alto riesgo y en ellas se intensificaron las acciones, incluidas las de saneamiento básico con el Programa "Agua limpia". Entre 1982 y 1984 se informaban en México alrededor de 26,000 muertes anuales por diarrea en niños y en 1998 se registraron 3,255, 87 por ciento menos, ocupando el cuarto lugar. Entre 1990 y 1994 disminuyeron 61 por ciento las defunciones por diarrea, 11 por ciento más que la meta del CONACED. De acuerdo al mes de registro, hasta el año 1992 las muertes por diarrea tenían un patrón similar a su variación estacional. A partir de 1993 se observó disminución en estos meses, con incremento proporcional de noviembre a enero, en los que predomina la diarrea por rotavirus. A pesar de la importante disminución de fallecimientos por diarrea en niños en México, el registro de más de 3,000 muertes por año, representa aún un número inaceptable. La mayoría de ellas son prevenibles con la mejoría de las condiciones sanitarias y del manejo efectivo de los casos. La capacitación permanente del personal de salud es básica y prioritaria.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Programas de Assistência Gerenciada / Diarreia Infantil Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Programas de Assistência Gerenciada / Diarreia Infantil Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México