Your browser doesn't support javascript.
loading
La Tomografía computarizada helicoidal del tórax en el diagnóstico de la tromboembolia pulmonar crónica no resuelta / Helical CT scan in the diagnosis of unresolved chronic pulmonary thrombosis
Matheus T., María Carolina; Sandoval Zarate, Julio; Criales Cortés, José Luis; Martínez Guerra, María Luisa; Pulido, Tomás; Palomar Lever, Andrés; Gómez González, Arturo; Santos, Efrén; Barragán, Rodolfo; Fernández, Rosa Amelia; Cardoso Ramón, Manuel.
  • Matheus T., María Carolina; s.af
  • Sandoval Zarate, Julio; Secretaría de Salud de México.
  • Criales Cortés, José Luis; s.af
  • Martínez Guerra, María Luisa; Secretaría de Salud de México.
  • Pulido, Tomás; Secretaría de Salud de México.
  • Palomar Lever, Andrés; Secretaría de Salud de México.
  • Gómez González, Arturo; Secretaría de Salud de México.
  • Santos, Efrén; Secretaría de Salud de México.
  • Barragán, Rodolfo; Secretaría de Salud de México.
  • Fernández, Rosa Amelia; Secretaría de Salud de México.
  • Cardoso Ramón, Manuel; s.af
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 70(5): 456-7, sept.-oct. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-280434
RESUMEN
En el presente estudio evaluamos de manera prospectiva y ciega, la sensibilidad, la especificidad y la precisión diagnóstica de la tomografía helicoidal del tórax en el diagnóstico de obstrucción vascular pulmonar de tipo central, en la hipertensión arterial pulmonar secundaria a tromboembolia pulmonar no resuelta. Utilizamos, como el estándar de oro para comparación, los resultados de la angiografía pulmonar realizada de manera simultánea, en pacientes con hipertensión arterial pulmonar severa de diversa etiología. Estudiamos 40 pacientes (22 mujeres y 18 hombres) con una edad media de 40.7 + 12 años de edad. La presión arterial pulmonar sistólica del grupo fue de 91 ñ 33 mmHg. Treinta pacientes reunieron los criterios diagnósticos de tromboembolia no resuelta y los 10 restantes fueron utilizados como controles. Los diagnósticos de estos últimos incluyeron hipertensión arterial pulmonar primaria (4), persistencia de conducto arterioso (2), comunicación interauricular (1), cardiopatía reumática inactiva (1), cardiopatía isquémica (1) y tromboembolia pulmonar aguda (1). En el diagnóstico de obstrucción vascular pulmonar de tipo central, la tomografía tuvo una sensibilidad de 100 por ciento (29/29) y una especificidad de 91 por ciento (10/11) con un valor predictivo positivo de 96.6 por ciento (29/30) y un valor predictivo negativo de 100 por ciento (10/10). La precisión diagnóstica global del método fue del 97.5 por ciento (39/40). Concluimos que la tomografía es una excelente alternativa a la angiografía pulmonar en el diagnóstico de las obstrucciones vasculares centrales en la tromboembolia no resuelta.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Embolia Pulmonar / Tomografia Computadorizada por Raios X Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Embolia Pulmonar / Tomografia Computadorizada por Raios X Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México