Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de disfunción múltiple de órganos secundario a infecciones severas / Multiple Organ Dysfunction Syndrome as a consequence of severe infections
Landry, Luis; Saporiti, Adrián; Vasallo, Juan; Jmelnitsky, Luis; Rodriguez, Edgardo; Magliola, Ricardo.
  • Landry, Luis; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Unidad de Cuidados Intensivos. Buenos Aires. AR
  • Saporiti, Adrián; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Unidad de Cuidados Intensivos. Buenos Aires. AR
  • Vasallo, Juan; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Unidad de Cuidados Intensivos. Buenos Aires. AR
  • Jmelnitsky, Luis; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Unidad de Cuidados Intensivos. Buenos Aires. AR
  • Rodriguez, Edgardo; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Unidad de Cuidados Intensivos. Buenos Aires. AR
  • Magliola, Ricardo; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Unidad de Cuidados Intensivos. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 1(3): 133-137, mar. 1994. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281693
RESUMEN
Las infecciones graves son una causa frecuente de ingreso en las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP), constituyendo el Síndrome de disfunción múltiple de órganos (SDMO) la complicación letal más común de estos enfermos.

Objetivo:

valorar la incidencia de SDMO secundario a procesos infecciosos en los niños internados en la UCIP del Hospital Garrahan e intentar identificar factores de mal pronóstico en ellos. Pacientes y

métodos:

estudio retrospectivo de los pacientes internados en UCIP por patología infecciosa que desarrollaron SDMO, en un período de 30 meses corridos.

Resultados:

se identificaron 29 pacientes que desarrollaron SDMO secundario a infecciones severas (0,8 por ciento de los pacientes de la UCIP). El diagnóstico más frecuente fue la neumonía, seguida por la sepsis con o sin shock. El 100 por ciento de los pacientes presentó insuficiencia respiratoria, con injuria pulmonar aguda. Le siguieron en frecuencia el fallo circulatorio (83 por ciento), renal (65 por ciento), hematológico (52 por ciento), gastrointestinal/hepático (35 por ciento) y neurológico (28 por ciento). La mortalidad global fue del 76 por ciento. La única disfunción que mostró una significativa asociación con el mal pronóstico fue la circulatoria. El fallo de 3 ó más sistemas se asoció con una myor mortalidad sin llegar a mostrar significación estadística. Sorprendentemente el shock séptico como desencadenante del SDMO no empeoró el pronóstico de nuestros pacientes.

Conclusiones:

el SDMO es una patología de alta mortalidad en pacientes con infecciones severas. Se pudo identificar el fallo circulatorio como factor de mal pronóstico. La disfunción de 3 ó más sistemas se asoció con una mayor mortalidad en este grupo de enfermos pero sin significancia estadística en nuestra serie.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Insuficiência Respiratória / Choque Séptico / Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica / Sepse / Insuficiência de Múltiplos Órgãos Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Insuficiência Respiratória / Choque Séptico / Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica / Sepse / Insuficiência de Múltiplos Órgãos Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR