Your browser doesn't support javascript.
loading
Septostomía auricular en el primer mes de vida / Ballon atrial septostomy during the first month of life
Faella, Horacio J; Sciegata, Alberto M; Marantz, Pablo; Di Santo, Marisa; Alonso, Jose; Russo, Nicolás; Capelli, Horacio.
  • Faella, Horacio J; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Cardiología. Buenos Aires. AR
  • Sciegata, Alberto M; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Cardiología. Buenos Aires. AR
  • Marantz, Pablo; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Cardiología. Buenos Aires. AR
  • Di Santo, Marisa; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Cardiología. Buenos Aires. AR
  • Alonso, Jose; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Cardiología. Buenos Aires. AR
  • Russo, Nicolás; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Cardiología. Buenos Aires. AR
  • Capelli, Horacio; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Cardiología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 1(2): 59-63, nov. 1993. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281793
RESUMEN
La septostomía auricular (SA) con catéter balón constituye hoy una indicación obligada en recién nacidos con distintas cardiopatías, en quienes una adecuada mezcla interauricular es esencial para su supervivencia, a la espera de una cirugía correctora. Se realizó SA a un total de 39 recién nacidos (RN) 33 (84,6 por ciento) con diagnóstico de transposicion completa de los grandes vasos (TCGV), aislada en 10 y con patología asociada en 23; los restantes 6 pacientes (15,4 por ciento) tenían otras patologias con foramen oval restrictivo. En 11 niños (28 por ciento) el procedimiento se efectuó en la unidad de Neonatología con control ecocardiográfico y saturación transcutánea de oxígeno. El gradiente interauricular descendió de 4,84+/- 0,84 a 1,36+/- 0,7 mm Hg (p<0,001) y la saturación de 02 sistémico aumentó de 50+/- 2,6 a 73+/- 2,8 por ciento (p<0,001). El procedimiento fue considerado exitoso en 37 pacientes (95 por ciento). Cinco niños fallecieron dentro del primer mes del método. Otros 5 requirieron una segunda SA con cuchilla de Park. Diecinueve pacientes fueron a cirugía correctora entre 1 y 6 meses después. Cuatro niños esperan turno quirúrgico, mientras que los 11 restantes se perdieron del seguimiento. Concluimos que la SA constituye, por su alta efectividad y bajo riesgo, el procedimiento de elección en aquellos pacientes con foramen oval restrictivo en quienes un adecuado tamaño del mismo es esencial para su supervivencia. Dicho metodo es particularmente útil en la d TCGV y su indicación es insoslayable en el RN, independientemente de la patología asociada.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transposição dos Grandes Vasos / Cateterismo / Cateterismo Cardíaco / Defeitos dos Septos Cardíacos Limite: Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transposição dos Grandes Vasos / Cateterismo / Cateterismo Cardíaco / Defeitos dos Septos Cardíacos Limite: Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR