Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad postneonatal por infecciones respiratorias bajas. Antecedentes adversos de la salud y fallas del proceso de atención / Effect of certain adverse conditions of children's status and medical care on postneonatal mortality due to lower respiratory trac infections
Sarasqueta, Pedro de; Hidalgo, Solange; Siminovich, Mónica; Barbosa, Pablo; Gamba, Luis; García Arrigoni, Patricia; Berberian, Griselda.
  • Sarasqueta, Pedro de; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Hidalgo, Solange; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Siminovich, Mónica; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Barbosa, Pablo; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Gamba, Luis; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • García Arrigoni, Patricia; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Berberian, Griselda; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neonatología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 1(2): 10-14, nov. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281796
RESUMEN
Se estudiarion dieciocho lactantes menores de un añofallecidos por una infección respiratoria baja (IRB) neumonitis, neumonía o bronconeumonía (grupo de estudio) y un grupo control (n=18) con igual diagnóstico y sobrevivientes, apareados por edad y sexo, internados en el Hospital de Pediatría Garrahan entre 1987 y 1989. Se comprobó que la mayoría de los casos provenía de áreas con alto porcentaje (>30 por ciento) de familias con necesidades básicas insatisfechas (NBI). Hubo, en ambos grupos, elevada frecuencia de antecedentes adversos en la salud materno-infantil embarazo no controlado (n=6), desnutrición (n=19), vacunación incompleta (n=15) e internaciones previas por infecciones respiratorias (n=9) siendo la frecuencia de las tres últimas variables desfavorables significativamente mayor en el grupo de estudio. En la mayoría de los casos (n=24) la evoluci'on ambulatoria de la IRB fue de 3 o más días; todos presentaron durante esta etapa dificultad respiratoria, pero sólo en el grupo fallecido tos cianozante (n=7) y apneas (n=4). A pesar de estos signos, la mayoría de los pacientes (n=29) fue atendida ambulatoriamente. Los pacientes fallecidos presentaron mayor gravedad al ingreso, expresada por una mayor frecuencia de hipercapnia (n=16), estadísticamente significativa. En la anatomía patológica predominó la bronconeumonía bacteriana inespecífica, asociada, en algunos casos, a sepsis y neumonitis viral. Estos resultados demuestran que en la población internada por IRB existe una elevada frecuencia de antecedentes adversos, siendo éstos más frecuentes y severos en el grupo fallecido. Asimismo se comprobó insuficiente atención de la enfermedad actual, no relacionada en sus acciones con los factores de riesgo ni con la severidad de los signos presentes. Los resultados señalan la necesidad de generar acciones preventivas y curativas que reorganicen y mejoren el sistema de atención materno-infantil a fin de disminuír la mortalidad infantil debida a IRB.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Broncopneumonia / Mortalidade Infantil / Doenças Pulmonares Intersticiais / Distúrbios Nutricionais Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Broncopneumonia / Mortalidade Infantil / Doenças Pulmonares Intersticiais / Distúrbios Nutricionais Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR