Your browser doesn't support javascript.
loading
Bases morfológicas de la inestabilidad rotuliana / Morphological bases of the patellar instability
Fernández A., Elías; Avila, Walter; Leyton Canales, Víctor.
  • Fernández A., Elías; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. ICBM. Programa Morfología.
  • Avila, Walter; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. ICBM. Programa Morfología.
  • Leyton Canales, Víctor; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. ICBM. Programa Morfología.
Kinesiologia ; (61): 123-7, dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282128
RESUMEN
Los procedimientos terapéuticos manuales necesariamente requieren de bases morfológicas para su aplicación. Este trabajo nos permite conocer la anatomía macroscópica y microscópica de los tejidos que forman parte de la estructura periarticular de la rodilla. Por nuestras observaciones estos no son precisamente rígidos, sino que presentan algún grado de elasticidad, propiedad basada en la distribución de las fibras elásticas entre los haces de colágeno. La correcta manipulación de los mismos permitiría establecer una condición de equilibrio que facilitaría la biomecánica de rodilla. Este artículo presenta un análisis de las características morfológicas e histológicas de los tejidos blandos de la cara anterolateral de la rodilla y que tienen una relación morfofuncional con el síndrome de inestabilidad rotuliana. Este tipo de estudios pueden mejorar la comprensión de los hallazgos clínicos observados y de las respuestas a las estrategias terapéuticas utilizadas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Patela / Instabilidade Articular / Articulação do Joelho Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Kinesiologia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Patela / Instabilidade Articular / Articulação do Joelho Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Kinesiologia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo