Your browser doesn't support javascript.
loading
Macroaneurismas retinales adquirido: estudio retrospectivo / Acquired retinal macroaneurisms: retrospective study
Schudeck E., R; Ibáñez L., Santiago; Traipe C., Leonidas; Verdaguer Díaz, Juan Ignacio; Verdaguer Tarradella, Juan.
  • Schudeck E., R; Universidad de Chile. Hospital Clínico.
  • Ibáñez L., Santiago; Fundación Oftalmológica Los Andes.
  • Traipe C., Leonidas; Universidad de Chile. Hospital Clínico.
  • Verdaguer Díaz, Juan Ignacio; Fundación Oftalmológica Los Andes.
  • Verdaguer Tarradella, Juan; Fundación Oftalmológica Los Andes.
Arch. chil. oftalmol ; 57(1): 31-7, 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282240
RESUMEN
Se estudian en forma retrospectiva 22 ojos de 21 pacientes con el diagnóstico de macroaneurismas retinales adquiridos, evaluados en el Servicio Oftalmología del Hospitalclínico de la U. de Chile, en la Fundación Oftalmológica Los Andes y e la práctica privada de los autores. El objetivo de este trabajo fue definir las características clínicas de los pacientes con esta con fotocoagulación con láser argón y el resultado de otro grupo no tratado. Se estudiaron 22 ojos de 21 pacientes con macroaneurisma retinales, de los cuales 13 pacientes fueron sometidos a tratamiento con láser argón y 8 fueron observados. En los resultados se encuentra que la patología se presenta de predominio en mujeres mayores de 65 años, con hipertensión arterial asociada y que consultan por baja de visión o un escotoma central. Se encuentra una agudeza visual promedio de 0,15 (Snellen) del ojo afectado v/s 0.22 (Snellen) del ojo contralateral (t test p<0.05). Al fondo de ojo el macroaneurisma predominal en el O1 en 13 casos (62 por ciento), es visible en 11 casos (50 por ciento) en el primer examen, es predominante único en 20 casos (91 por ciento) y se ubica preferentemente en la rama temporal superior en 13 casos (62 por ciento). Encontramos 2 formas clínicas de presentación del macroaneurisma una asociada a edema macular y exudación lipídica, y la otra asociada a hemorragia prerretinal, intrarretinal, subretinal o hemorragia vítrea. La angiofluoresceinografía nos muestra el macroaneurisma en 12 casos (57 por ciento), y nos ayuda al diagnóstico en 6 casos (28 por ciento) sin diagnóstico claro inicial. existen 5 casos (22 por ciento) en que el diagnóstico se hace en forma tardía, por que se presentan con una complicación hemorrágica y luego el macroaneurisma finalmente se hace visible al desaparecer la hemorragia. Se dispone el seguimiento en 16 casos (77 por ciento), y se observa que los ojos que presentan complicaciones hemorrágicas mejoran la agudeza visual, mientras que aquellos que se asocian a edema maculary exudación lipídica mantienen igual su agudeza visual. Trece casos (62 por ciento) fueron tratados con láser argón, y estos ojos finalmente mantuvieron igual visión. En nuestro estudio el resultado visual final más bien se asocia a la presencia o no edema macular o hemorragia en el examen inicial, y no al tratamiento con láser argón. El tratamiento con láser argón se sugiere solamente en caso con edema macular
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artéria Retiniana / Doenças Retinianas / Aneurisma Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. chil. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artéria Retiniana / Doenças Retinianas / Aneurisma Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. chil. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile