Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspergilosis pulmonar: sindromes de hipersensibilidad / Pulmonary aspergillosis: hypersensitivity syndromes
Stok, Ana María; Rojas, Ramón A; Fabio, Lucía S; Altieri, Héctor H.
  • Stok, Ana María; Unidad de Patología Torácica.
  • Rojas, Ramón A; Unidad de Patología Torácica.
  • Fabio, Lucía S; Unidad de Patología Torácica.
  • Altieri, Héctor H; Unidad de Patología Torácica.
Rev. med. Tucumán ; 6(3): 141-8, jul.-sept. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282865
RESUMEN
Las especies de hongos del género Aspergillus, presentan especial predilección por el tejido pulmonar, originando variados cuadros clínicos según se presenten como síndromes de hipersensibilidad o infecciones invasivas y diseminadas. En esta oportunidad se presentan dos casos clínicos de hipersensibilidad pulmonar al Aspergillus con las formas de Alveolitis Alérgica Extrínseca y Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica. Ambos tratados con Itraconazol 400 mg/día vía oral en forma exitosa y con negativización de la serología para Aspergillus. Esta patología debe ser sospechada en pacientes con broncoobstrucción, bronquiectasias e infiltrados pulmonares que no responden al tratamiento habitual o bien ante el antecedente de exposición al hongo. El tratamiento con Itraconazol por vía oral puede ser eficaz al disminuir la carga micótica en estos pacientes.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aspergilose Broncopulmonar Alérgica / Tomografia Computadorizada por Raios X / Exposição Ambiental / Alveolite Alérgica Extrínseca Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. Tucumán Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aspergilose Broncopulmonar Alérgica / Tomografia Computadorizada por Raios X / Exposição Ambiental / Alveolite Alérgica Extrínseca Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. Tucumán Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo