Your browser doesn't support javascript.
loading
Contenido de hierro, zing y cobre en los alimentos de mayor consumo en México / Iron zinc and copper content of foods commonly consumed in Mexico
López, Patricia; Castañeda, Martha; López, Gladys; Muñoz, Elsa; Rosado, Jorge.
  • López, Patricia; Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Fisiología de la Nutrición.
  • Castañeda, Martha; Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Fsiología de la Nutrición.
  • López, Gladys; Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Fisiología de la Nutrición.
  • Muñoz, Elsa; Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Fisiologia de la Nutrición.
  • Rosado, Jorge; Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Fisiología de la Nutrición.
Arch. latinoam. nutr ; 49(3): 287-94, sept. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-283267
RESUMEN
La información sobre el contenido de nutrientes de los alimentos es importante para determinar el consumo de nutrimentos. Las tablas de composición de los alimentos que se utilizan en México y en algunos otros países de latinoamérica no tienen información sobre el contenido de zinc, hierro y calcio en los casos en los que tienen, la información se basa en análisis que fueron realizados con alimentos de otros países. En el presente estudio se determinó el contenido de zinc, hierro y cobre en 104 alimentos de origen vegetal y 32 origen animal de consumo frecuente en México. Los minerales se analizaron por espectrofometría de absorción atómica. Los alimentos fueron agrupados en cereales, verduras, frutas, leguminosas y alimentos de origen animal y se analizaron en forma usual de consumo. El contenido de zinc varió de 0.018 mg/100 g en la fresa a 9.193 mg/100 g en la carne de res cocida. el hierro varió de 0.113 mg/100 g en el yogurt a 19.82 mg/100 g en un cereal comercial con micronutrimentos adicionados. El cobre no estuvo presente en algunos alimentos y la mayor cantidad fue de 3,37 mg/100 g en el hígado de res. El presente estudio contribuye con información sobre el contenido de minerales men los alimentos de mayor consumo en México, los cuales no habían sido analizados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Zinco / Cobre / Alimentos / Anemia / Ferro / Minerais Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Zinco / Cobre / Alimentos / Anemia / Ferro / Minerais Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo