Your browser doesn't support javascript.
loading
Quistes congénitos no parasitarios del hígado: informe de dos pacientes / Non parasitic congenital hepatic cysts: report of 2 cases
Rev. gastroenterol. Méx ; 50(4): 299-305, oct.-dic. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28357
RESUMEN
Los quistes hepáticos no parasitarios son de presentación poco frecuente como lo demuestran tanto la literatura mundial como la nuestra. Se han clasificado de acuerdo a su tipo morfológico o de acuerdo a conceptos etiológicos de su desarrollo, dividiéndolos en congénitos y adquiridos. Pueden permanecer asintomáticos, o causar síntomas por compresión de órganos vecinos. La sonografia es definitiva para el diagnóstico y por lo mismo debe ser utilizada como prioridad, y en caso de duda complementarla con T.A.C. Su tratamiento de elección es quirúrgico radical. Se informan de dos casos, confirmados sus diagnósticos; uno en el transoperatorio y el otro en el estudio necrópsico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cistos / Hepatopatias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Idoso / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cistos / Hepatopatias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Idoso / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo