Your browser doesn't support javascript.
loading
Ectasias vasculares del colon / Vascular ectasias of the colon
Latif, Jorge A; Leiro, Fabio O; Rivera, Pedro C; Gómez, Félix A; Bordazahar, Martín; Martínez, Lorena; Urbano, Gabriel.
  • Latif, Jorge A; Clínica Modelo de Lanús. Servicio de Cirugía General y Coloproctología.
  • Leiro, Fabio O; Clínica Modelo de Lanús. Servicio de Cirugía General y Coloproctología.
  • Rivera, Pedro C; Clínica Modelo de Lanús. Servicio de Cirugía General y Coloproctología.
  • Gómez, Félix A; Clínica Modelo de Lanús. Servicio de Cirugía General y Coloproctología.
  • Bordazahar, Martín; Clínica Modelo de Lanús. Servicio de Cirugía General y Coloproctología.
  • Martínez, Lorena; Clínica Modelo de Lanús. Servicio de Cirugía General y Coloproctología.
  • Urbano, Gabriel; Clínica Modelo de Lanús. Servicio de Cirugía General y Coloproctología.
Rev. argent. coloproctología ; 11(2): 73-9, dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-284473
RESUMEN
Antecedentes: Las ectasias vasculares del colon siguen siendo una patología controvertida y de difícil resolución por el especialista. Su gradual aumento obliga a normatizar conductas para su mejor diagnóstico y tratamiento. Objetivos: analizar en forma retrospectiva nuestros resultados en el diagnóstico y tratamiento de esta patología, y unificar criterios y conductas para evitar de esta forma confusiones y poder sacar conclusiones válidas en el futuro. Diseño: Observacional retrospectivo. Material y Métodos: Entre enero de 1987 y diciembre de 1998 fueron tratados en la Clínica Modelo de Lanús 25 pacientes portadores de ectasias vasculares del colon, todos los pacientes fueron sometidos a un mismo protocolo diagnóstico y terapéutico que incluyó a la arteriografía como principal método de estudio. Resultados: El tratamiento definitivo fue, conservador en 10 pacientes (40 por ciento), realizándose procedimientos intervencionistas en el 60 por ciento restante, 5 con goteo intraarterial de vasoconstrictores, y diez procedimientos quirúrgicos. La morbilidad de este grupo fue del 20 por ciento y la mortalidad nula. Conclusiones: Concluimos que la denominación de esta entidad debe ser ectasias vasculares, que su fisiopatología es adquirida y su forma de presentación es el sangrado digestivo bajo. El mejor estudio diagnóstico sigue siendo la arteriografía y que el tratamiento debe ser conservador una vez superado el episodio agudo.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças do Colo / Dilatação Patológica / Hemorragia Gastrointestinal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. coloproctología Assunto da revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças do Colo / Dilatação Patológica / Hemorragia Gastrointestinal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. coloproctología Assunto da revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo