Your browser doesn't support javascript.
loading
Algo más sobre el monitoreo del paciente bajo anaestesia / Something more about monitoring of the patient during anesthesia
Wikinski, Jaime A; Papagni, Héctor.
  • Wikinski, Jaime A; Asociación de Anestesiología de Buenos Aires.
  • Papagni, Héctor; Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional.
Rev. argent. anestesiol ; 58(4): 245-56, jul.-ago. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-285631
RESUMEN
Si se quiere evitar accidentes asociados con la administración de la anestesia durante la cirugía, es evidente que el anestesiólogo debe estar en condiciones de reconocer, medir, evaluar y controlar las modificaciones que se operan en el paciente durante el transcurso del acto médico que se está llevando a cabo. La introducción de nuevos procedimientos de monitoreo y de nuevos fármacos con acciones más específicas y menos efectos colaterales ha cambiado sustancialmente la morbimortalidad del paciente bajo cuidado anestésico. En su sentido más específico, el monitor es empleado para medir variables fisiológicas mediante señales generadas por el paciente. Eso equivale no sólo a reconocer la presencia de la cuestión que demanda nuestra atención, sino, además, a interpretar los datos aportados por el sistema, decidir cuándo ellos se alejan de los límites aceptados como "normales", tomar las decisiones apropiadas para anular los efectos negativos que sobre el organismo pudiese tener el fenómeno y, finalmente, evaluar la eficacia de la acción tomada y la necesidad de su posible corrección. El monitoreo se transforma, así, en un proceso intelectual dinámico y activo, cuya eficacia está intimamente relacionada con la naturaleza y el número de los sistemas de vigilancia que se utilicen y con los conocimientos y la experiencia vivida, simulada o aprendida por el anestesiólogo acerca de los episodios con que puede enfrentarse en la práctica concreta del momento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Monitorização Intraoperatória / Legislação / Anestesia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Monitorização Intraoperatória / Legislação / Anestesia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo