Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Es la mamoplastia de reducción un factor de riesgo en cáncer mamario? / Is mammaplasty a risk factor in breast cancer?
Hernández Sánchez, Rubén Virgilio.
  • Hernández Sánchez, Rubén Virgilio; Colegio Nacional de Médicos Militares.
Cir. & cir ; 68(6): 240-6, nov.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286087
RESUMEN
Con el objetivo de conocer si la mamoplastia de reducción pueda ser un factor de riesgo del cáncer mamario, tal cual se considera a la biopsia mamaria, misma que es aceptada como un factor de riesgo mayor para el cáncer mamario. Se investigaron los casos de cáncer mamario asociados a mamoplastia de reducción en un universo de 950 casos de enfermas con cáncer mamario en estadios I y II, acumuladas en un lapso de 20 años, encontrando 16 enfermas con asociación de reducción mamaria y cáncer. De este estudio se deduce que no es el volumen de tejido mamario extirpado determinante del riesgo, sino las condiciones del tejido glandular ductal y lobulillar, en el momento de la biopsia o reducción la que determina el riesgo futuro de desarrollar cáncer mamario. Así las enfermas con reducción mamaria y epitelio mamario normal, no tienen mayor riesgo. Un grupo de 10 pacientes con antecedentes de reducción, con tejido mamario normal, seguidas por más de 10 años, no han presentado cáncer mamario. Cuando existen cambios epiteliales en el tejido mamario, del tipo de la condición fibroquística, no se observa aumento del riesgo en estudio. Si hay macroquístes existe un riesgo mayor de tener cáncer mamario. En el caso de que exista hiperplasia ductal o lobulillar sin atipias y con atipias, el riesgo de cáncer mamario se eleva hasta 4.5 a 5 veces. La presencia de otros factores asociados como antecedentes familiares en primer grado con cáncer mamario, primer embarazo después de los 30 años, mamas grandes, suman su riesgo al del hallazgo de hiperplasia atípica. Se recomienda hacer siempre un estudio clínico de la mama, con todos los recursos, para descartar la presencia de alteraciones epiteliales, así como la presencia del llamado cáncer oculto que eventualmente puede existir. Se presentan consideraciones en relación que este fenómeno que refuerza el concepto de que el cáncer mamario es un padecimiento de larga y lenta evolución.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Fatores de Risco / Mamoplastia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cir. & cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Fatores de Risco / Mamoplastia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cir. & cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo