Your browser doesn't support javascript.
loading
Estandarización de la prueba de caminata de 6 minutos en sujetos mexicanos sanos / Standardization of the six-minute walk test in healthy subjects
Luna Padrón, Emilia; Domínguez Flores, María Eugenia; Rodríguez Pérez, Angel; Gómez Hernández, Jorge.
  • Luna Padrón, Emilia; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Domínguez Flores, María Eugenia; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Rodríguez Pérez, Angel; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Gómez Hernández, Jorge; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 13(4): 205-10, oct.-dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286153
RESUMEN
La prueba de caminata de 6 minutos es un instrumento que permite valorar Tolerancia al ejercicio, necesidad de oxígeno suplementario en ejercicio, respuesta al tratamiento rehabilitatorio, médico-quirúrgico y en trasplante pulmonar.

Justificación:

La prueba de caminata de 6 minutos se le realiza, frecuentemente, a pacientes neumópatas para medir la tolerancia al ejercicio. En México no existen reportes de la distancia recorrida en prueba de caminata de 6 minutos en sujetos mexicanos sanos, por lo que es necesario documentar un estándar en esta población.

Objetivo:

Estandarizar la prueba de caminata en sujetos mexicanos.

Metodología:

Estudio prospectivo, transversal y observacional, que incluyó a 200 sujetos sanos de ambos sexos, con edades entre 20 y 70 años, que no realizaran más de tres horas de ejercicio a la semana y, no fumadores. Los estudios incluyeron electrocardiograma, pruebas funcionales respiratorias, y radiografía de tórax para descartar posibles patologías. Hubo dos grupos de acuerdo a género y cinco grupos etáreos, aplicándoles una prueba de caminata de 6 minutos lenta y otra rápida en espacio abierto en una pista de 25m. Se consideran como variables explicativas para el modelo Género (masculino), edad e índice de masa corporal. La generación de pruebas estadísticas y modelos se realizaron en el paquete estadístico SPSS versión 8.0 para Windows.

Resultados:

Se estudiaron un total de 89 hombres y 119 mujeres. La distancia promedio recorrida durante las caminatas de 6min (lentas) fue 481.51 ñ 51m para los hombres y 463 ñ 55m para mujeres (p=0.001). Para la segunda prueba (rápida) los valores promedio fueron 605 ñ 56m y 563 ñ 57m para hombres y mujeres respectivamente . Los modelos para la caminata lenta no mostraron diferencias con significancia estadística, pero para la caminata rápida mostraron sig-nificancia con relación a la edad, género e índice de masa corporal. La distancia cubierta promedio durante la caminata de 6 minutos fue 470 ñ 54 m para la lenta y 580 ñ 60 para la rápida.

Conclusiones:

La caminata normal, no arrojó valores significativos en las variables consideradas determinantes (edad e índice de masa corporal) para explicar el recorrido; sin embargo, en la caminata rápida fue significativa en los indicadores y se propone una estandarización en sujetos mexicanos sanos con el modelo obtenido.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Índice de Massa Corporal / Caminhada / Fatores Etários / Teste de Esforço Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Índice de Massa Corporal / Caminhada / Fatores Etários / Teste de Esforço Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo