Your browser doesn't support javascript.
loading
Tres años de experiencia en el manejo de la enfermedad aorto-iliaca en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre / Three year experience in the management of aorto-iliac disease at Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
Arcos Acosta, Leticia; Rodríguez Trejo, Juan Miguel; Mendoza Cortés, Axayácatl; Flores Padilla, Cristo Miguel.
  • Arcos Acosta, Leticia; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Hospital Regional 1§ de Octubre. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
  • Rodríguez Trejo, Juan Miguel; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
  • Mendoza Cortés, Axayácatl; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
  • Flores Padilla, Cristo Miguel; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
Rev. mex. angiol ; 28(2): 34-8, abr.-jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286176
RESUMEN
Se evaluaron los resultados obtenidos en el manejo quirúrgico de los pacientes con enfermedad aorto-iliaca obstructiva tratados en el CMN 20 de Noviembre ISSSTE. De junio de 1995 a junio de 1998 se operaron 20 pacientes; quince masculinos (75 por ciento) y cinco femeninos (25 por ciento), con una variación de edad de 48-74 años (media 66.3 años). Factores de riesgo tabaquismo 90 por ciento, diabetes mellitus 65 por ciento, hipertensión arterial 40 por ciento, cardiopatía isquémica 20 por ciento. Indicaciones de cirugía-isquemia crítica 14 pacientes (70 por ciento) y claudicación intermitente incapacitante 6 pacientes (30 por ciento). A todos los pacientes se les realizó derivación aorto-bifemoral. Cinco pacientes (20 por ciento) con enfermedad aorto-iliaca tipo III requirieron derivación secuencial distal, 3 a la arteria poplítea por debajo de la rodilla y dos a la tibial anterior. El tiempo quirúrgico promedio fue de 4.15 horas con pinzamiento aórtico promedio de 42.7 min. En el grupo de pacientes con isquemia crítica la mortalidad operatoria fue de 21 por ciento (3 pacientes) por infarto agudo al miocardio (AIM) en un paciente, coagulopatía en otro, e insuficiencia renal aguda e infarto agudo al miocardio en el tercero. A los pacientes a quienes se realizó derivación distal ninguno falleció y los injertos continúan permeables. En el grupo de pacientes operados por claudicación intermitente incapacitante se presentó mortalidad en un paciente (16 por ciento), ocasionado por infarto agudo al miocardio. Durante el seguimiento de 2-38 meses (22.2 meses), fallecieron 2 pacientes uno por cáncer (Ca) broncopulmonar y otro por neuroinfección. En los 14 pacientes vivos sus prótesis permanecen clínicamente y por Doppler permeables.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças da Aorta / Arteriosclerose / Artéria Ilíaca / Perna (Membro) Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. angiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças da Aorta / Arteriosclerose / Artéria Ilíaca / Perna (Membro) Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. angiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México