Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre el índice de masa corporal pregestacional y la composición corporal en el puerperio inmediato / Correlation between pregestational body mass index and body composition parameters in immediate puerperal period
Levario Carrillo, Margarita; Reza López, Sandra A; Tufiño Olivares, Edith; Robles Silva, Miguel; Sanin, Luz Helena; Amato, Dante.
  • Levario Carrillo, Margarita; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Reza López, Sandra A; Universidad Autónoma de Chihuahua.
  • Tufiño Olivares, Edith; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Robles Silva, Miguel; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Sanin, Luz Helena; Universidad Autónoma de Chihuahua.
  • Amato, Dante; Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(4): 149-53, abr. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286195
RESUMEN
Con los objetivos de establecer la correlación entre el índice de masa corporal pregestacional y los parámetros de la composición corporal medidos por impedancia bioeléctrica (porcentaje de peso graso, masa de grasa y peso magro) y comparar la composición corporal de mujeres en el puerperio inmediato con mujeres sanas no embarazadas, se realizó un estudio transversal que incluyó 86 mujeres en puerperio fisiológico y 90 sanas no embarazadas, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Chihuahua, México con edad entre 16 y 40 años. Las variables consideradas fueron índice de masa corporal (IMC) pregestacional, porcentaje de grasa, masa de grasa, peso magro, agua total y biorresistencia. La composición corporal se midió por impedancia bioeléctrica (IBE) entre cuatro y 12 horas después del parto. El coeficiente de correlación entre IMC y porcentaje de grasa fue r = 0.66 (p < 0.01) y entre IMC y masa grasa fue r = 0.74 (p < 0.01). En mujeres no embarazadas el total de agua fue de 35.5 ñ 5 L y en las mujeres del grupo en puerperio de 38.5 ñ 5 L (p < 0.01). En conclusión, el IMC pregestacional es un predictor adecuado de la composición corporal en el puerperio. Sin embargo, no discrimina variables importantes como el agua corporal total, por lo cual quizá sea conveniente el uso de BIA para la vigilancia de la composición corporal durante el embarazo.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mulheres / Composição Corporal / Índice de Massa Corporal / Período Pós-Parto Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mulheres / Composição Corporal / Índice de Massa Corporal / Período Pós-Parto Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México