Your browser doesn't support javascript.
loading
Hígado graso agudo del embarazo: informe de un caso y revisión de la literatura / Acute fatty liver of pregnancy: a case report and literature review
Ibargüengoitia Ochoa, Francisco; Lira Plascencia, Josefina; Flores Villalon, Antonio; Zambrana Castañeda, Marcela.
  • Ibargüengoitia Ochoa, Francisco; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Perinatología. Departamento de Obstetricia.
  • Lira Plascencia, Josefina; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Perinatología. Departamento de Obstetricia.
  • Flores Villalon, Antonio; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Perinatología.
  • Zambrana Castañeda, Marcela; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Perinatología. Investigación.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(12): 482-5, dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286232
RESUMEN
El hígado graso agudo del embarazo (HGAE) es una entidad rara, potencialmente fatal que afecta a mujeres en el último trimestre del embarazo. Se caracteriza por un período prodrómico de síntomas seguido por ictericia, falla hepática y trastornos de coagulación e infiltración grasa del hígado, demostrada por biopsia hepática. Su incidencia es de uno en cada mil nacimientos, con mayor frecuencia en mujeres con embarazos gemelares. Se informa del caso de una paciente de 29 años de edad, primigesta, con embarazo gemelar de 33 a 34 semanas, con tensión arterial de 140/90 mmHg, plaquetas 160,000/dL, TP 25.6 seg, TPT 64.7 seg, glucosa 52 mg/dL, creatinina 2.1 mg/dL, ácido úrico 11.9 mg/dL, DHL 1063 U/I, TGP 220 U/I, FA 1172 U/I, bilirrubina total 8.4 md/dL, proteinuria 30 mg/dL. Se efectuó cesárea, previa corrección de pruebas de coagulación. Se obtuvo gemelo I masculino con peso de 2,070 g, Apgar 8-9, gemelo Il femenino con peso de 2,050 g, óbito. La biopsia hepática confirmó el diagnóstico. La causa del HGAE es desconocida. La frecuencia en embarazos gemelares se ha incrementado. Aproximadamente la mitad de los casos presentan hipertensión y proteinuria. Están elevadas las transaminasas, fosfatasa y bilirrubinas. Hay hipoglucemia. El tiempo de protrombina está alargado. El diagnóstico diferencial entre preeclampsia y HGAE no es crucial porque el manejo obstétrico es el mismo. El tratamiento principal es el "nacimiento temprano" (interrupción del embarazo) y las medidas de sostén. El obstetra debe tener un alto índice de sospecha para esta enfermedad hepática.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez / Fígado Gorduroso / Hemólise Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez / Fígado Gorduroso / Hemólise Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo